
En los últimos dos días, San Luis Potosí ha sido escenario de enfrentamientos armados entre grupos delictivos y elementos de seguridad pública.
Durante la noche del lunes 14 de noviembre y la madrugada de este martes, en el municipio Guadalcázar, se reportó una fuerte balacera en la que se registró la participación de civiles, agentes de la Guardia Nacional, del 40 Batallón de Infantería, policías municipales y elementos de la Guardia Civil estatal.
El enfrentamiento duró cerca de seis horas, según señalan declaraciones de locales así como medios de la región del Altiplano potosino.
Cabe señalar que previo a ello, el ayuntamiento de Guadalcázar lanzó un comunicado, en el que llamó a la ciudadanía a tomar precauciones y resguardarse en sus hogares. Asimismo aseguraron que los canales de comunicación se mantendrían abiertos para emitir información sobre los hechos.
En tanto, desde redes sociales, habitantes del lugar compartieron videos sobre los hechos, entre ellos, el del sonido de las detonaciones generadas por arma de fuego. Durante los ataques, un elemento de la Guardia Civil Estatal perdió la vida:
“Tras un intercambio de ráfagas, se confirmó lamentablemente el deceso del oficial Julio Chaires Martell y pese a que se le brindaron los primeros auxilios no fue posible salvarle la vida”, señala un comunicado emitido por la lSecretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de San Luis Potosí.

Por los hechos, hasta el momento no ha sido reportada ninguna detención, ya que los presuntos delincuentes lograron huir del lugar. En tanto, en el operativo se aseguró armamento, vehículos y equipo táctico, según señaló la SSPC local.
Los elementos asegurados son una camioneta Nissan Frontier, color guinda; una camioneta Chevrolet tipo Suburban, color blanco; uniformes tácticos (24 camisolas, 18 pantalones pixelado y 9 pares de botas); 3 armas de fuego, AR – 15, así como varios casquillos percutidos calibre .223 y 7.62x39.
Cabe señalar que durante la noche del lunes también se registró un ataque a balazos contra una pareja en la colonia El Aguaje, al sur de la capital de San Luis Potosí, en los hechos, una mujer fue asesinada tras recibir diversos disparos.
De acuerdo con lo señalado por la Fiscalía General del Estado, los hechos ocurrieron afuera de una vivienda en avenida De las Cascadas, cuando un comando armado a bordo de un automóvil abrió fuego contra la pareja, en el ataque el hombre quedó gravemente herido.
La violencia en SLP
El mes pasado (octubre), se dio a conocer un presuento pacto entre el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), esto con el fin de reducir la violencia en la región, sin embargo, se señala que la estrategia no funcionó.
El supuesto pacto fue revelado gracias a la filtración de documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), dentro de los 6 terabytes hackeados por el Colectivo Guacamaya, se encontró el reporte de un mail enviado el 29 de junio de este año, donde se buscaba confirmar el nexo criminal entre el gobernador y la célula delictiva.
Según el informe, el gobernador habría celebrado un pacto de no agresión entre el CJNG, el Cártel del Golfo y el Cártel de los Alemanes.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
