
Elizabeth Pérez, diputada federal por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), afirmó que el Sol Azteca emprenderá acciones jurisdiccionales y judiciales en caso de que las bancadas de Morena, PT y PVEM aprueben reformas a leyes secundarias en materia político-electoral, esto en la antesala de la posible generación de una iniciativa única en dicha materia.
La también secretaria de la Comisión de Reforma Política-Electoral afirmó en una breve declaración a medios de comunicación realizada este lunes 14 de noviembre, ante la posibilidad de que Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados que conforman la mayoría en el Congreso de la Unión realicen dicho acto.
Esto porque, de acuerdo con el PRD —y en general todos los partidos de oposición—, la agenda del partido guinda en materia político-electoral contraviene los principios democráticos de México.
Esto porque, de las decenas de iniciativas que se discuten en la Cámara de Diputados, la principal es la Reforma Electoral de AMLO, misma que es de carácter constitucional y, por ese motivo, se requiere de mayoría relativa, es decir, dos terceras partes, mismas que no tiene Morena, por lo que las modificaciones relativas, que se pueden aprobar con mayoría simple (que sí tiene Morena), podrían presentarse su fracasa el proyecto presidencial.
Recalcó que no hay condiciones para aprobar una reforma constitucional en materia electoral, pero “la mayoría oficialista tiene todo para que en el momento que quiera convoque para que votemos leyes secundarias aún brincándose todos los procesos legislativos y parlamentarios pertinentes”.

Por lo que no negó el riesgo y, en consecuencia, tampoco la posibilidad de procede para evitar que los simpatizantes del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) no modifiquen los atributos del Instituto Nacional Electoral (INE) ni del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Ante esto y la posición del propio jefe del ejecutivo en relación a la marcha del domingo, condenó su actuación como jefe de Estado.
Para contrarrestar lo dicho por AMLO y Claudia Sheinbaum, la diputada del PRD dijo que se trató de una marcha que convocó la ciudadanía y a la que se sumaron todos y todas las legisladoras del Sol Azteca que van a votar en contra de esa reforma: “Tengan la certeza que esa reforma no va a pasar. La victoria la van a cantar las y los ciudadanos que nos han llamado a que defendamos la democracia”.
Finalmente, en cuanto al quehacer legislativo, la secretaria de la Comisión dijo que no han sesionado ni se han reunido los grupos de trabajo: “No nos han dado siquiera un pequeño compendio que nos digan ‘éstas son las iniciativas que tenemos’ o que nos den un comparativo de coincidencias, no hay absolutamente nada”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
