
Gracias a documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), filtrados por el grupo de hacktivistas Guacamaya, se reveló que varios alcaldes de Michoacán tendrían presuntos vínculos con el crimen organizado.
A través de un informe del Centro Nacional de Inteligencia con fecha del 13 de septiembre de 2021 se informó que por lo menos 18 servidores públicos cuentan con señalamientos con miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El semanario Ríodoce tuvo acceso a documentos que señalaron a los diferentes individuos y los publicó en su versión impresa del pasado 13 de noviembre así como en su edición digital del 15 de noviembre. Los alcaldes vinculados con el CJNG fueron 18 personas:

Por parte de la alianza Morena-PT se identificó a Ana Lilia Manzo, alcaldesa de Cojumatlán; por parte del PAN se identifico a Manuel Gálvez, alcalde de Sahuayo, también de dicho partido Jorge Luis Anguiano, alcalde de Marcos Castellanos. Del partido Movimiento Ciudadano el alcade de Jiquilpan, José Elías Barajas, por parte de Morena, Isidro Mosqeda, alcalde de Jacona.
También de la coalición Morena-PT se identificó al alcalde de Vista Hermosa, José Dolores Martínez, del PAN María Francisca Licea, alcaldesa de Tanhuato, del mismo partido el alcalde Jesús Infante, del partido Fuerza x México el alcalde Hermes Arnulfo Pacheco.
Cinco individuos de la coalición Morena- PT identificados con supuestas relaciones con el narco fueron Rosa Elia Milán, Alejandro Correa Gómez, José Luis Téllez, Artemio Moriya y Vicente Gómez, alcaldes de Cuitzeo, Zinapécuaro, Hidalgo, Tacámbaro y Turicato, respectivamente.
Otros fueron el alcalde de Huetamo, Pablo Varona Estrada, de la alianza PAN-PRD, Reynaldo Gómez por parte del Partido Verde; el alcalde de Madero, Froylán Alcauter y el alcalde de Nuevo Parangaricutiro, Jesús Antonio Espinosa, por parte del PRD.

De acuerdo con los informes militares todos ellos estarían relacionados con el también llamado cártel de las cuatro letras.
También en Michoacán cayeron tres sicarios que portaban armamento y además chalecos con la marca “Delta”, cabe recordar que el Grupo Delta es identificado como una célula armada del CJNG.
Dichas personas fueron aseguradas junto con tres armas largas de fuego, así como un total de 33 cargadores y mil 210 cartuchos útiles y 12 placas balísticas. Su aseguramiento fue informado el lunes 14 de noviembre.

Tanto las personas arrestadas como el material asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades para realizar las investigaciones correspondientes.
El CJNG también mantiene una lucha con otros grupos delictivos en diferentes partes del país, en Guanajuato sostiene pugnas con el Cártel de Santa Rosa de Lima. Durante el martes 15 de noviembre en varios municipios fueron hallados mensajes firmados por el Grupo Élite.
Reportes locales informaron que las mantas aparecieron en Salamanca, Celaya, Irapuato, Juventino Rosas, León y Apaseo el Grande. Los mensajes amenazantes fueron hallados en kioskos, puentes peatonales y en las afueras de una iglesia.

El contenido de los mensajes iba dirigido al Cártel de Santa Rosa de Lima, grupo al que responsabilizaron por masacres ocurridas en bares, dichas acciones violentas tendrían el objetivo de llenar las calles de elementos de seguridad lo que provocaría que el gobierno “luche por ellos”.
“EL CJNG DESAPROBAMOS TODAS LAS PUERCADAS QUE ESTÁ HACIENDO ESOS HIJOS DE SU PERR* MADR* DEL CSRL QUIENES SON LOS RESPONSABLES POR LAS MASACRES EN BARES Y NEGOCIOS DONDE DECENAS DE GUANAJUATENSES INOCENTES HAN PERDIDO LA VIDA”, decía una parte de las lonas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



