
En las inmediaciones del Congreso de Tamaulipas se registró una intensa movilización policíaca luego de que se recibira un reporte sobre una supuesta amenaza de bomba, por lo que las autoridades solicitaron a las personas desalojar de manera inmediata el recinto para salvaguarda su integridad, mientras se realizan las inspecciones correspondientes.
Fue aproximadamente a las 11:30 horas que personal del Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C-4) recibió una laerta sobre un artefacto explosivo al interior de la sede del Congreso, por lo que Diputados e integrantes de medios de comunicación abandonaron las instalaciones ubicadas al norte de Ciudad Victoria.
Ante ello, elementos de Protección Civil, de la Policía estatal y bomberos se trasladaron al recinto del Poder Legislativo para revisar las instalaciones y descartar -o en su caso confirmar- la amenaza de bomba recibida. Las acciones se han realizado con apoyo de binomios caninos con el fin de detectar cualquier artefacto explosivo.
Reportes locales señalaron que fue a través de una llamada anónima como se tuvo conocimiento de la supuesta bomba, la cual se presume que detonaría a las 12:00 horas en el Salón de Sesiones, donde se llevaría a cabo una reunión a las 13:30 horas de este martes 15 de noviembre.
Personal de la @FGJ_Tam acude al Congreso del Estado, donde se recibió amenaza de bomba. Se inició carpeta de investigación.
— Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas (@FGJ_Tam) November 15, 2022
Al respecto, la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas dio a conocer que se inició la carpeta de investigación correspondiente por estos hechos, aunque no dio mayor información sobre la amenaza, por lo que se desconoce el estado actual de estos eventos que alertaron a la ciudadanía.
“Personal de la @FGJ_Tam acude al Congreso del Estado, donde se recibió amenaza de bomba. Se inició carpeta de investigación”, compartió la Fiscalía a través de su cuenta oficial de Twitter después de más de hora y media de que se recibiera la alerta.
Por su parte, la diputada del PRI, Alejandra Cárdenas Castillejos, informó ante medios de comunicación que la evacuación se llevó a cabo de manera pacífica, aunque dijo estar al pendiente de la evaluación por parte de las autoridades. “Por lo pronto no hay sesión el día de hoy”, acotó la también presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local.
En videos compartidos en redes sociales se puede observar cómo una multitud de personas salía del recinto para resguardarse en el Parque Bicentenario según los protocolos, mientras esperaban nuevas indicaciones de Protección Civil.
#ProtecciónCivil #Tamaulipas acude a #Congreso del Estado en atención a reporte por posible artefacto explosivo al interior de las instalaciones. Afortunadamente después de una exhaustiva revisión por parte de las corporaciones no se encontro objeto alguno. pic.twitter.com/r0LlH3rrjM
— Protección Civil Tam (@PCTamaulipas) November 15, 2022
La diputada Imelda Sanmiguel calificó estos hechos como “muy lamentables” y ante medios de comunicación comentó que hay un trasfondo detrás de lo sucedido, pues indicó que los diputados de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) no se encontraban en el Congreso, mientras que los del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se encontraban en una reunión.
Poco después de las 13:00 horas, personal militar informó ante medios locales que descartaron algún tipo de riesgo en el Congreso, luego de realizar la inspección correspondiente, comentó un integrante de la 48 Zona Militar. En tanto, Protección Civil indicó que no encontraron ningún artefacto explosivo.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
