El taxista Pedro “N” pasará por el proceso legal como presunto responsable del feminicidio de Lidia Gabriela, joven que se aventó del vehículo propiedad del chofer cuando iba en movimiento, presumiblemente, para escapar del imputado en la alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México, así lo informó un juez de control.
La detención del sujeto se realizó por elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) el 14 de noviembre; cerca de las 23:00 horas, el sujeto fue ubicado y aprehendido en la colonia Doctores, de la alcaldía Cuauhtémoc.
El juez de control fijó cuatro meses para la investigación complementaria por el delito de feminicidio con dolo eventual, durante ese tiempo, Pedro “N” permanecerá en prisión preventiva oficiosa. Por su parte, la FGJCDMX se encargará de llevar a la hermana y madre de Lidia Gabriela a la capital del país, pues viven en Tampico, Tamaulipas.
“De acuerdo con las investigaciones de la FGJCDMX, el hombre probablemente conducía un vehículo de alquiler desde el cual posiblemente se arrojó la víctima”, especificó la Fiscalía.

Luego de ser capturado, el presunto feminicida fue trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente. Anteriormente, ya se había aprehendido a dos personas más por el feminicidio de Lidia Gabriela. El conductor ahora vinculado a proceso supuestamente es hijo de Fernando “N”, uno de los sujetos detenidos.
De acuerdo con el novio de la mujer de 23 años, lo último que le dijo Lidia Gabriela vía WhatsApp fue que el conductor había tomado un camino desconocido, que le estaba cobrando un precio excesivo por el servicio y que nunca detuvo el taxi para que ella se bajara a las afueras del metro Constitución de 1917.
Tanto el novio de Lidia Gabriela como su hermano coincidieron en que ella pidió ayuda desde la ventana del automóvil, pero aparentemente los testigos no habrían logrado hacer algo para rescatarla.
Ante la sensación de peligro en su integridad, Lidia Gabriela tomó la decisión de abrir la puerta del vehículo en movimiento y aventarse hacia la calle, el golpe de su cabeza contra el pavimento causó la muerte de la joven.
La originaria de Tamaulipas abordó el taxi en la colonia Las Peñas hacia las 17:00 horas, su destino —al que llegó entre 10 y 20 minutos después— era la estación Constitución de 1917, correspondiente a la Línea 8 del Metro.
Días antes de la detención de Pedro “N”, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) aprehendió a un sujeto posiblemente involucrado en el caso, a quien identificaron como Fernando “N”. Sin embargo, el detenido aquel día en realidad era su hermano Federico.
A este sujeto también se le había vinculado a proceso por delitos contra la salud y portación de arma de fuego, pues fue detenido junto a una persona más dentro de una combi, en posesión de veinte bolsas transparentes con marihuana. También aseguraron un vehículo tipo taxi.
Diversas versiones aseguran que los familiares de Pedro N habrían intentado protegerlo para evitar el proceso legal en su contra, el cual ya enfrenta. El 7 de noviembre, el jefe de la policía capitalina, Omar García Harfuch, mencionó que aún faltaban personas por detener.
Lidia Gabriela, quien tenía 23 años cuando murió, fue velada en la parroquia María Reina, ubicada en Tampico, Tamaulipas, el viernes 4 de noviembre y, posteriormente, sus familiares acompañaron el traslado de su cuerpo al Panteón Municipal Zona Norte.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
