
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que del 14 de noviembre al 20 de diciembre se realizará la tercera y última emisión de pago de los programas de Becas para el Bienestar de Educación Básica, Media Superior y Superior en 2022.
La dependencia adelantó que se entregarán tres mil 360 pesos en el caso de la beca de Educación Básica y Media Superior, y nueve mil 800 pesos para becarias y becarios de Educación Superior (Jóvenes Escribiendo el Futuro), recursos correspondientes a los dos últimos bimestres de 2022.
Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Básica
Para esta beca es para las familias con hijas, hijos o menores a su cuidado inscritos en escuelas de educación inicial, preescolar, primaria o secundaria ubicadas en localidades catalogadas como indígenas o con muy alta marginación para que continúen y concluyan sus estudios.
A lo anterior, las familias podrán saber cuándo, dónde y cómo recibirán la beca en el Buscador de Estatus, ya sea mediante orden de pago en una Sede Operativa Temporal o por depósito a tarjeta del Banco del Bienestar, del 16 de noviembre al 20 de diciembre y depósito a partir del 15 de noviembre, respectivamente.
Ahora bien, para quienes solicitaron una beca de Educación Básica mediante el llenado de la Cédula de Solicitud de Incorporación, pueden consultar los resultados en la herramienta digital Buscador de Folios en la cual, si la familia fue incorporada, encontrarán toda la información necesaria para concluir el proceso de incorporación y cobrar la beca correspondiente a los últimos dos bimestres del año en curso.

Beca Universal para el Bienestar Benito Juárez de Educación Media Superior
Para aquellas y aquellos becarios que ya han cobrado con anterioridad mediante orden de pago (ODP) de Telecomm, Banco Azteca en Sede Operativa Temporal, el periodo de entrega será del 14 de noviembre al 20 de diciembre. Para ODP de Banco del Bienestar será del 16 de noviembre al 20 de diciembre, y mediante depósito en la App Bienestar Azteca a partir del 14 de noviembre del año en curso. Las y los beneficiarios en esta emisión recibirán un monto de tres mil 360 pesos correspondiente a los últimos dos bimestres del año.
Respecto a las y los nuevos becarios deberán formalizar su incorporación al programa de becas de Educación Media Superior mediante el Sistema de Citas a partir del próximo domingo 13 de noviembre para cobrar la beca correspondiente a los últimos dos bimestres de 2022.
Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Superior
Este programa es para quienes registraron correctamente su CLABE interbancaria mediante el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES) o si ya cuentan con tarjeta del Banco del Bienestar y continúan perteneciendo al programa, ellos recibirán el depósito de nueve mil 800 pesos a partir del 16 de noviembre de 2022.
Y para quienes no realizaron el registro de CLABE interbancaria, recibirán una tarjeta del Banco del Bienestar mediante la cual podrán cobrar su beca. La fecha se notificará por medio de mensaje en su perfil de SUBES o por medio del Buscador de Estatus. Página SUBES: http://bit.ly/3Ad9jEF
Cómo se va a realizar el depósito de las Becas del Bienestar
De acuerdo con la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, existen dos formas en las cuales los estudiantes pueden recibir la ayuda económica, tanto para nivel de educación básica como para nivel superior. A continuación te decimos cuáles son estas dos modalidades:
Pago a través de una cuenta bancaria: En este caso se realiza un depósito a la cuenta bancaria de los beneficiarios a través de la Clabe interbancaria. No es necesario que las personas estén adscritos a una institución financiera, pues el programa les abre una cuenta en el Banco del Bienestar.
Pago a través de operativo de campo: Esta modalidad se da mediante una orden pago (ODP) en una Sede Operativa Temporal, antes llamada Mesa de Atención Temporal, la cual está cerca de los planteles educativos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



