La oposición a la actual administración denunció a la diputada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), María Clemente García Moreno, por perseguir e insultar a los participantes de la marcha en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) el pasado domingo 13 de noviembre.
Y es que a través de Twitter, usuarios y políticos del bloque opositor han compartido un vídeo en el que se observa a la legisladora trans confrontar a los asistentes a la manifestación, así como insultar a todas las personas que se encontraba por su camino.
En el audiovisual, de poco más de minuto y medio, se muestra como la integrante de la llamada Cuarta Transformación (4T) persigue a uno de los manifestantes mientras le grita “El maricote tiene miedo, es un naco”.
“Ponte cerebro, pendej*, ponte cerebro”, “Bola de nacos, bola de nacos y muertos de hambre”, se le escucha gritar a la morenista mientras los manifestantes le responden: “Fuera, fuera”.
Tras darse a conocer el video, usuarios y personajes de la oposición arremetieron en contra de Clemente García, a quien calificaron como una “vergüenza”.
Tal fue el caso del diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Triana Tena, quien en su cuenta oficial de Twitter ironizó en que “después de todo” sí hubo una persona clasista y racista en la marcha del domingo.
“Se apersonó en Reforma con el único objeto de agredir a los manifestantes llamándoles ‘nacos’ y ‘corrientes’”, agregó en el mensaje.
Mientras que la legisladora Carolina Beauregard manifestó: “La famosa diputada de Morena María Clemente, famosa no por su trabajo legislativo, sino por ser una fiel representante de Morena que sube contenido inapropiado a redes”.
En tanto, el conductor de El Pulso de la República, Chumel Torres, dijo que con las acciones de la legisladora morenista se mostró el “nivel de cloaca” que es Regeneración Nacional.
“Qué vergüenza, hoy se defiende a quiénes han dado la batalla para que haya cuotas políticas, dónde desafortunadamente caíste María Clemente. Eres una vergüenza para la Diversidad Sexual, pues sólo causas repulsión por tus actos arbitrarios. ¿Algo qué decir Citlalli Hernández?”, escribió un cibernauta.
“Le pido a la comunidad LGBT+ que me platiquen si se sienten representados por la diputada…”, manifestó otra usuaria.
Asimismo, un internauta aseguró que el clasismo de la morenista no tiene “paragón”, por lo que llamó a las personas a “ponerle un alto”.
Otra denuncia contra Morena
Además de la denuncia en contra de la diputada de Morena, María Clemente, usuarios en redes sociales acusaron al Gobierno de la Ciudad de México por activar las fuentes de la explanada del Monumento a la Revolución durante la concentración que se hizo para escuchar el discurso del primer presidente del entonces Instituto Federal Electoral (IFE), José Woldenberg.
En videos compartidos en la red social, se observa como salen chorros de agua del suelo y mojan a los asistentes al mitin en contra de la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
