
Para el gobernador panista de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, la quema de vehículos y ataques a comercios registrados en los últimos días en la entidad, son actos terroristas del crimen organizado derivado de la captura de Juan Rodolfo Yépez Ortiz, alias El Rudy, quien es hermano del exlíder del Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL), José Antonio Yépez Ortiz, El Marro.
Así lo aseguró este sábado durante la 25 Asamblea Nacional del Partido Acción Nacional (PAN), que se realiza en la Ciudad de México. Y es que aseguró que por dichos delitos ya se tiene una gran cantidad de detenidos, pero que será la Fiscalía General del Estado de Guanajuato la que informe el próximo 14 de noviembre el número exacto, una vez que hayan sido vinculados a proceso por un juez.

Sin embargo, dijo que a pesar de “estos actos terroristas”, su gobierno continuará trabajando con la Guardia Nacional y el Ejército para combatir a los grupos criminales que operan en la entidad. Incluso, destacó que más de 2 mil presuntos delincuentes han sido capturados en lo que va de su gobierno, de los cuales la gran mayoría fueron sentenciados.
“Siempre trabajamos de la mano con el gobierno federal, con el Ejército y la Guardia Nacional, con la Fiscalía General de la República, con las dependencias del estado, el modelo de coordinación existe y se han dado los resultados y los homicidios se han disminuido en un 30 por ciento en dos años, aún nos falta mucho, a pesar de estos actos terroristas, hay que llamarlos, nosotros estamos trabajando fuertemente”, agregó.

El secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, dio a conocer que en la madrugada del pasado 8 de noviembre fue detenido “El Rudy” junto a otras tres personas en el municipio de Tecate, en Baja California, luego de que las autoridades hicieran una revisión al vehículo en el que viajaba, donde encontraron 60 mil dólares y 40 mil 500 pesos, de los cuales no pudieron acreditar su procedencia legal.
El CSRL es conocido por sus actos violentos orquestados en el estado de Guanajuato, donde realiza actividades relacionadas a la venta de droga y el robo de hidrocarburo, también conocido como “huachicol”.
Esta organización criminal, que se remonta al 2014, aproximadamente, estaría conformada por cerca de 162 hombres y mujeres, según un informe de inteligencia al que tuvo acceso El Universal. Entre los integrantes figurarían familiares, operadores financieros, gente de confianza y personal dedicado al halconeo (además de las ilícitos mencionados con anterioridad).
Por su parte, El Marro enfrenta una sentencia de 60 años de prisión por el secuestro de una empresaria.

A pesar de ser “oposición”, el pasado 11 de noviembre el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que Diego Sinhue es gente buena, pero enfrenta circunstancias difíciles en materia de seguridad.
“Por lo general mantengo buena relación con todos los gobernadores, hasta con el Gobernador de Guanajuato, que, desde mi visión, una gente buena [...] “Nada más que tiene circunstancias muy difíciles, pero él es respetuoso, es amable”, expresó en su conferencia matutina.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
