
La diputada federal de Morena, Adela Ramos Juárez, denunció este viernes por violencia política en razón de género al coordinador de su bancada, Ignacio Mier Velasco.
En medio del debate sobre el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2023, aseguró que el ex priista presuntamente le impide y obstaculiza su función legislativa, lo que dijo “es un delito”.
Y es que detalló que Mier le negó el derecho a subir a tribuna a presentar iniciativas, además de removerla de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y presionar el sentido de su voto legislativo.
Por ello, Ramos Juárez exigió su salida de Morena, ya que, “representa lo contrario” a los ideales de la autollamada Cuarta Transformación (4T), al calificarlo como “violentador de las mujeres” que abusa del poder.

“(Morena) es mi casa, yo la construí, que se vayan los foráneos, los forasteros que vinieron a adueñarse de nuestra casa. Ellos vienen a ostentarse con casa ajena”, dijo al advertir que ella no renunciará a su partido.
Además, apuntó que ya llevó la denuncia ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Cabe mencionar que durante su acusación la acompañaron sus compañeras de partido Inés Parra, de Puebla, y Adriana Castellanos, de Chiapas.
Hasta las 21:30 horas de este 11 de noviembre, Ignacio Mier no se ha pronunciado al respecto.
Adán Augusto se reunió con Mier

El secretario de Gobernación (Segob), Adán Augusto López, se reunió este viernes en el Palacio Legislativo de San Lázaro con Mier Velasco, pero aseguró que no ha platicado con los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) sobre la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, esto ante los señalamientos de que ya existe un pacto con ellos para aprobarla.
No obstante, dijo que “siempre hay márgenes para acordar, para consensuar”; contrario a lo que dijo recientemente AMLO, quien rechazó negociar para sacar adelante su propuesta en materia electoral, pues manifestó que “los principios no se negocian”.
En este sentido, la “corcholata” del presidente rumbo a las elecciones de 2024 confió en que la reforma será aprobada antes de que termine este periodo ordinario de sesiones.
“Así decían, que tampoco se iba a poder en el Senado, la reforma de la Guardia Nacional, y sí se pudo. Pues acá, yo me imagino que sí se construye el consenso en Cámara de Diputados, también se va a poder construir en senadores”, indicó entre risas con el diputado Mier.

“Aquí el gran componedor es el diputado Mier. Yo soy nada más fauna de acompañamiento”, concluyó el titular de la Segob mientras la bancada del partido oficialista ha anticipado que el debate de la reforma electoral se podría extender hasta el mes de diciembre.
Por otra parte, detalló que el fondo para destinar recursos al rubro de seguridad, establecido en la reforma aprobada para que las Fuerzas Armadas realicen tareas de seguridad pública hasta 2028, se constituirá con las cuentas congeladas vinculadas a la delincuencia organizada.
“En esta Cámara, ya se aprobó una modificación a la ley de instituciones de crédito, de esa aprobación surge la idea de un fondo para el asunto de la seguridad. Al día de hoy, hay aproximadamente 28 mil millones de pesos, que están en cuentas congeladas y que están vinculadas a la delincuencia organizada”, explicó.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
