
A causa de diversas razones, decenas de personas han dejado de pagar su crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), un problema que puede derivar en un atraso significativo que evite seguir pagando. Ante ello, el instituto dio a conocer que cuenta con una alternativa especial para poder poner su cuenta al corriente.
Se trata del programa denominado “Borrón y Cuenta Nueva”, el cual servirá para no arrastrar pagos vencidos. Sin embargo, el organismo detalló que solamente podrá aplicar para algunas personas.
La sugerencia principal es que en caso de tener una mala racha que haya impedido seguir pagando el financiamiento, lo ideal es no dejar que se acumulen los intereses, pues además podría afectar su historial crediticio.

¿En qué casos aplica?
El apoyo podrá aplicar de forma automática para los derechohabientes que se encuentren en los siguientes puntos.
*En caso de que tenga empleo y haya hecho el pago de al menos dos bimestres.
*No tiene empleo, pero realizó al menos tres pagos consecutivos por su cuenta.
*No cuenta con una reestructura vigente del crédito.
¿Cómo funciona? De acuerdo con el Infonavit, éste apoyará al acreditando sumando las mensualidades que no pagó al saldo de su crédito, es decir, se fusionará y se podrá poner al corriente.
Será necesario destacar que el monto del crédito seguirá siendo el mismo y el crédito no será considerado ni pasará a ningún estatus moratorio.

Es una oportunidad para todas aquellas personas que por alguna razón dejaron de pagar algunas mensualidades, sin importar que el monto de su mensualidad sea menor.
¿Cómo solicitarlo?
*El interesado tendrá que presentarse en el área de cobranza de la delegación Infonavit de la entidad en la que obtuvo su financiamiento con la siguiente documentación para revisar y cotejar su información.
-Número de Seguridad Social (NSS).
-Copia de una identificación oficial.
-Comprobante de domicilio.
*Luego deberá acceder a la plataforma de Mi Cuenta Infonavit. Aquí y dar click en el apartado de “apoyos y beneficios”.
*Finalmente, deberá comunicarse al área de Infonatel al 55 9171 5050 en la Ciudad de México o al 800 008 3900 desde cualquier parte del país, y solicitar la visita de un asesor certificado de cobranza, el cual te ofrecerá la solución que más te convenga.
En caso de que el derechohabiente cumpla con las características deberá recibir un aviso de regularización, aunque de no estar de acuerdo con lo establecido, entonces tendrá que comunicarse con Infonatel y pedir su cancelación. El número telefónico para cualquier parte del país es: 800 008 39 00.
Hay que recordar que miles de personas se han enfrentado con financiamientos que con el tiempo se vuelven impagables, en algunos casos se debe a que su crédito se encuentra en Veces Salario Mínimo (VSM), motivo por el cual afecta de manera directa y se refleja en los bolsillos de los derechohabientes.
Incluso, existen casos de algunos derechohabientes que por ejemplo adquirieron su hogar hace aproximadamente 12 años con créditos que iban de los 100 a los 120 mil pesos. Sin embargo ahora deben un millón y medio de pesos, pues las aportaciones que han realizado no se han ido a capital.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
