
Utilizando una referencia futbolera, aprovechando la fiebre por el Mundial de Qatar 2022, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora Icaza, señaló este miércoles que la propuesta de Reforma Electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador “está en fuera de lugar”, pues aseguró que pone en riesgo la democracia del país.
En conferencia de prensa desde la cancha del estadio Akron, en Jalisco, el líder empresarial mencionó dicha reforma presentada en el Congreso pone en riesgo la imparcialidad, equidad, certeza y legalidad de las próximas contiendas y resultados electorales.
⚽️ ¡Desde #Guadalajara metimos un gol por la democracia! @josemedinamora destacó nuestra postura en defensa del @INEMexico: "Hoy venimos a defender la democracia y nuestras libertades, venimos a defender al INE ciudadano", dijo. 🇲🇽#YoDefiendoAlINE #ElINENoSeToca 🙋♀️🙋♂️#EXM2022 pic.twitter.com/i1uQ6fCJHR
— Coparmex Nacional (@Coparmex) November 10, 2022
Cabe mencionar que la propuesta de AMLO ha causado polémica en redes sociales, debido a que propone que el Poder Ejecutivo vuelva a tener incidencia en la conformación de los responsables de organizar elecciones, tal y como sucedía antes de la década de los 90, cuando gobernaba un solo partido.
En este sentido, dijo que el organismo empresarial defenderá la permanencia del Instituto Nacional Electoral (INE), el cual según la propuesta del gobierno se transformaría a Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC).
Por ello, celebró el llamado a participar en la movilización del próximo domingo 13 de noviembre, el cual iniciará a las 10:30 horas en el Ángel de la Independencia y partirá rumbo al Hemiciclo a Juárez.
La #democracia necesita de ti, pasa la voz y convoca a tod@s a unirse para alzar su voz.
— Unidos para mejorar (@redesunidosmx) November 8, 2022
¡Te esperamos en la marcha por la democracia!
🗓️ Domingo 13 de Noviembre
🕥 10:30 a.m.
📍Ángel de la Independencia
Lleva una prenda rosa.#ElINENoSeToca pic.twitter.com/ImVdNPCMAu
“Yo defiendo al INE, yo confío en el INE y por eso decimos: ‘Viva la democracia, porque defender al INE es defender, mi voto es defender mi libertad es defender a la democracia y por eso viva la democracia’”, agregó.
Quién convoca a la marcha
La marcha es impulsada principalmente por el Frente Cívico Nacional, la organización Unid@s, algunas otras organizaciones civiles, empresarios, activistas y algunos partidos de oposición.
Entre los que han llamado a participar se encuentran los expresidentes de México, Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa, los empresarios Claudio X. González, Gustavo de Hoyos Walther. Líderes del PAN y legisladores de oposición.
PAN convoca a marcha pro-INE este 13 de noviembre
— Vicente Fox Quesada (@VicenteFoxQue) November 7, 2022
VAMOS PANISTAS,VAMOS CIUDADANOS,VAMOS CAPITALINOS, VAMOS TODOS A LA GRAN MARCHA EN DEFENSA DEL INE.
VALE LA PENA,RECORDEMOS NUESTRAS GRANDES MARCHAS A PARTIR DEL ANGEL DE LA INDEPENDENCIA,LA DEMOCRACIA Y LA LIBERTAD!
VIVA MEXICO
Los organizadores han confirmado que se llevarán movilizaciones en las siguientes ciudades:
- Ciudad de México
- Cancún, Quintana Roo
- Chihuahua, Chihuahua
- León, Guanajuato
- Monterrey, Nuevo León
- Puebla, Puebla
- San Luis Potosí, San Luis Potosí
- Guadalajara, Jalisco
- Mérida, Yucatán
- Morelia, Michoacán
- Querétaro, Querétaro
- Xalapa, Veracruz.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
