Empresarios advirtieron los “riesgos” a la democracia con la reforma electoral de AMLO

El líder de la Coparmex celebró el llamado a la ciudadanía de participar en la movilización del próximo domingo en defensa del INE

Guardar
(Foto: Infobae)
(Foto: Infobae)

Utilizando una referencia futbolera, aprovechando la fiebre por el Mundial de Qatar 2022, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora Icaza, señaló este miércoles que la propuesta de Reforma Electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador “está en fuera de lugar”, pues aseguró que pone en riesgo la democracia del país.

En conferencia de prensa desde la cancha del estadio Akron, en Jalisco, el líder empresarial mencionó dicha reforma presentada en el Congreso pone en riesgo la imparcialidad, equidad, certeza y legalidad de las próximas contiendas y resultados electorales.

Cabe mencionar que la propuesta de AMLO ha causado polémica en redes sociales, debido a que propone que el Poder Ejecutivo vuelva a tener incidencia en la conformación de los responsables de organizar elecciones, tal y como sucedía antes de la década de los 90, cuando gobernaba un solo partido.

En este sentido, dijo que el organismo empresarial defenderá la permanencia del Instituto Nacional Electoral (INE), el cual según la propuesta del gobierno se transformaría a Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC).

Por ello, celebró el llamado a participar en la movilización del próximo domingo 13 de noviembre, el cual iniciará a las 10:30 horas en el Ángel de la Independencia y partirá rumbo al Hemiciclo a Juárez.

“Yo defiendo al INE, yo confío en el INE y por eso decimos: ‘Viva la democracia, porque defender al INE es defender, mi voto es defender mi libertad es defender a la democracia y por eso viva la democracia’”, agregó.

Quién convoca a la marcha

La marcha es impulsada principalmente por el Frente Cívico Nacional, la organización Unid@s, algunas otras organizaciones civiles, empresarios, activistas y algunos partidos de oposición.

Entre los que han llamado a participar se encuentran los expresidentes de México, Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa, los empresarios Claudio X. González, Gustavo de Hoyos Walther. Líderes del PAN y legisladores de oposición.

Los organizadores han confirmado que se llevarán movilizaciones en las siguientes ciudades:

- Ciudad de México

- Cancún, Quintana Roo

- Chihuahua, Chihuahua

- León, Guanajuato

- Monterrey, Nuevo León

- Puebla, Puebla

- San Luis Potosí, San Luis Potosí

- Guadalajara, Jalisco

- Mérida, Yucatán

- Morelia, Michoacán

- Querétaro, Querétaro

- Xalapa, Veracruz.

SEGUIR LEYENDO: