
En el amplio catálogo de las plantas medicinales, existe una que es poco conocida, tiene un peculiar nombre y cuenta con varias propiedades curativas a destacar.
Se trata de la hierba de pollo, cuyo nombre científico es Commelina coelestis, una planta que llega a medir un metro de altura -incluso un poco más- y que se caracteriza por tener tallos gruesos, con unas hojas puntiagudas y largas, flores de azul intenso y que regularmente crecen en grupos de tres, así como pequeños frutos en forma de huevo.
Esta planta medicinal es nativa de México, es de fácil cultivo ya que crece desde pastizales y campos húmedos, hasta en la vecindad de bosques de pinos y encinos.
Para aprovechas sus propiedades medicinales, se utilizan las hojas, las flores y hasta el tallo de la hierba de pollo, siendo el consumo oral su principal uso, aunque también, y en menor medida, el cutáneo. Para preparar utilizar esta planta medicinal se prepara en infusión, macerado o en cocimiento.
Entre los multiples compuestos que hacen a la hierba de pollo una planta medicinal están los esteroides triterpenos-alf y beta-espinasterol, p-cimeno, eudesmol, azuleno, curcumeno, alcaloides, bomeol, saponinas leucoantocianidinas, alcanfor y acetato de bomilo.
Las propiedades medicinales de la hierba de pollo

La hierba de pollo se caracteriza por ser un antihemorrágico, es decir, que ayuda contra las hemorragias, así lo señala el documento “Plantas medicinales de la Farmacia Viviente del Cefofor: usos terapéuticos tradicionales y dosificación”, publicado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) de México.
Mientras que la “Guía Ilustrada de Plantas Medicinales del Valle de México”, publicada por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), también de México, refiere que para controlar las hemorragias se recomienda tomar la infusión de la hierba de pollo y aplicarla en la parte afectada.
Te puede interesar: Plantas medicinales: para que sirve la ruda y cuáles son sus efectos secundarios
En el caso de heridas superficiales, la misma guía del INPI recomienda usar la hoja molida de esta misma planta medicinal y ponerla en la zona lastimada.
Para el surgimiento de úlceras gástricas, el documento de la Semarnat aconseja beber una taza de la infusión cada seis horas durante 15 días y, de ser necesario, repetir el tratamiento.

También se sugiere la bebida de la infusión de la hierba de pollo en caso de una calentura, que comienza cuando la temperatura del cuerpo está por encima de los 37 grados centígrados.
Uno de lo usos pocos conocidos de esta planta medicinal es para contrarrestar los molestos dolores menstruales. Para este malestar también se bebe la infusión de la hierba de pollo pero se le agrega rosa de castilla.
La hierba de pollo también es eficaz contra la diarrea, los problemas en el hígado, artritis, cólicos, diarreas, disenterías, golpes, infecciones y hasta el sangrado de encías.
Lee además: El sazonador de cocina que combate la hipertensión y previene el Alzheimer
Contraindicaciones
Aunque es una planta medicinal hay que tener cuidado al consumir la hierba de pollo y seguir las contraindicaciones, ya que pueden surgir efectos secundarios no deseados.
Como cualquier hierba curativa, se recomienda no consumir en exceso ya que exceder la dosis permitida puede provocar que se vuelva tóxica para quien la consuma.

La hierba de pollo es considerada una planta abortiva, por lo que se recomienda no suministrara en mujeres embarazadas, tampoco cuando se encuentran en periodo de lactancia.
Cuando se trata de plantas medicinales hay que tener cuidado en su uso en niños, en este caso, se sugiere evitar su consumo para menores de cuatro años.
Es importante mencionar que, al consultar al médico, lo mejor es informarle que se está usando esta planta medicinal para atender algún padecimiento.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
