
Tras meses de espera por fin comenzaron las grabaciones de Ellas son yo, Gloria Trevi, un proyecto que llevará a la pantalla chica la historia de la famosa intérprete mexicana y otras tres mujeres que pasaron por una situación similar a manos de Sergio Andrade. Como era de esperarse la productora Carla Estrada presentó a la actriz que encarnará a la cantante durante sus primeros pasos en el medio artístico y aclaró si Scarlet Gruber también participará.
Fue el pasado lunes 07 de noviembre cuando se dio el claquetazo inicial para la bioserie de Gloria Trevi. Al evento asistió gran parte del elenco, desde el reconocido y querido ícono de la Época de Oro del Cine Nacional, Ignacio López Tarso, hasta Ingrid Martz, Pamela Vargas, Paulina Maya, Majo Edgar e Ivanna Benítez.

Dentro de las celebridades resaltó una joven caracterizada como la intérprete de Todos me miran, Con los ojos cerrados y No querías lastimarme; llevaba puesto un blusón amarillo con un cinturón bicolor en la cintura, cabellos despeinado y con un abundante flequillo -un estilo muy característico de la década de los 80′s-. Según explicó la productora durante un encuentro con medios, la actriz dará vida a la conocida cantante durante su etapa de adolescencia y juventud, de los 14 a los 21 años de edad.
Se trata de Regina Villaverde, quien de acuerdo con información que compartió frente a las cámaras de Edén Dorantes, fue seleccionada durante los castings que Carla Estrada hizo alrededor de toda la República Mexicana. Se dice que es oriunda de la Ciudad de México y hasta el momento de desconoce su edad.
Sin embargo, gracias a su cuenta de Instagram se sabe que se mantiene muy activa a pesar de que no tiene publicaciones, pues tiene 1, 756 seguidores. Respecto a su trayectoria en el medio artístico nacional se sabe que este será su primer proyecto para la pantalla chica y quiere hacerlo lo mejor posible, pues significa una gran oportunidad ya que podría impulsarla a estelarizar otros programas.
Durante un encuentro con los medios confesó que se identifica mucho con Gloria Trevi porque ambas “son muy soñadoras” y reveló que ya tuvo la oportunidad de platicar con ella; aunque no profundizaron en la historia, considera que está muy contacta con su participación: “Ya platiqué con ella, no tuve mucho tiempo, pero está muy feliz conmigo y yo con ella, ya queremos empezar esto”.
Carla Estrada confesó que hasta el momento todavía no tiene confirmado quién ser la actriz que interprete a Gloria Trevi durante su juventud y adultez, pero podría tratarse de Scarlet Gruber, una intérprete originaria de Caracas, Venezuela, que hace unos años se sumó a las filas de Televisa con un personaje secundario en Sin tu mirada, Médicos y Si nos dejan.
Por otro lado, la productora comentó que ya estableció comunicación con Mary Boquitas para que participe en el proyecto compartiendo su versión, pero: “Todavía no, hemos platicado, se ha portado muy bien, pero ella está viendo a nivel de abogados si puede darnos alguna entrevista, que comparta con nosotros toda la parte de la campaña que vamos a hacer”.
La productora hizo énfasis en que la bioserie contará la historia de cuatro personas, principalmente de Gloria Trevi, y estará conformada por 50 capítulos que se estrenarán paulatinamente a partir de agosto del 2023.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
