
La Fiscalía del Estado de Jalisco (FE) dio a conocer que Francisco Javier M. fue capturado y vinculado a proceso por su probabale participación en el intento de feminicidio de una mujer como parte de una venganza.
El intento de feminicidio ocurrió el pasado 28 de marzo en el municipio de Degollado al interior de una vivienda ubicada en la calle Manuel Mata López, de la localidad San José Buen Agua.
Se trataba de la residencia de la víctima en la que también residía Francisco Javier, pues sostenían una relación sentimental. Ahí el presunto responsable le roció alcohol etílico y le prendió fuego con un encendedor.
La víctima ardió en llamas e intentó correr hacia el sanitario para echarse agua, sin embargo cayó al suelo debido a que el calzado que portaba comenzó a derretirse y se adhirió al piso. Al pedirle ayuda a Francisco, este se limitó a arrojarle encima una cobija para propagar el fuego.
La mujer lesionada recobró el conocimiento cuando se encontraba internada en un hospital de la ciudad de Morelia en el Estado de Michoacán de Ocampo. Se reportó que presentaba lesiones por quemaduras de primero y segundo grado, en un 45 por ciento de su cuerpo, que pusieron en riesgo su vida.

De acuerdo con las pesquisas de las autoridades, todo habría iniciado después de que la mujer detectó imágenes y mensajes inapropiados en el celular de Francisco Javier M., los cuales supuestamente envió a otras mujeres.
Por esta razón lo confrontó, a lo que el presunto culpable le roció el alcohol en venganza.
Para hacer efectiva la justicia, la Fiscalía Especial Regional realizó de forma diligente los actos de investigación bajo el protocolo de perspectiva de género que permitieron esclarecer lo ocurrido, por lo que al contar con datos de prueba contra Francisco Javier M., la Fiscalía pidió una orden de aprehensión en su contra por la probable comisión del delito de feminicidio en grado de tentativa.
Agentes de la Policía de Investigación destacados en el Distrito IV llevaron a cabo los trabajos de búsqueda que arrojaron resultados favorables con la captura del presunto responsable y quien fue presentado ante el Juez de Control.
Dicha autoridad analizó los elementos aportados por el Ministerio Público en la indagatoria, los cuales le generaron certeza y lo vinculó a proceso. Asimismo, le fijó como medida cautelar la prisión preventiva justificada por un año, por lo que la investigación complementaria continúa.

Hay que recordar que unos meses después, el pasado 16 de julio, Luz Raquel Padilla fue atacada de un modo similar en Arcos de Zapopan por cuatro personas, según señalaron vecinos que presenciaron parte del ataque.
El caso se volvió sumamente polémico debido a que salió a la luz las publicaciones en las que la mujer denunciaba que era violentada y amenzada por uno de sus vecinos que no toleraba los ruidos causados por su hijo con autismo en sus momentos de crisis. Además el colectivo al que ella pertenecía denunció que la Luz había solicitado ayuda de las autoridades quienes hicieron caso omiso.
Sin embargo, el ausnto no terminó ahí, pues después de estos hechos, cuando la Fiscalía ya se encontraba investigando, en conferencia de prensa, la institución de investigación presentó la línea de investigación de un posible “autoataque”.
Lo anterior fue justificado después de que mencionaran que Raquel Padilla había comprado botellas de alcohol y un encendedor en la víspera de sus ataque y en la escena fue encontrada una de estas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
