
Durante la mañana del viernes, alrededor de las 8:00 horas de la mañana, fueron encontrados cuatro cadáveres a un costado de la carretera en el estado de Guerrero los cuales estaban acompañados con varios mensajes de grupos delincuenciales.
El terrible hallazgo se hizo a un costado de la Carretera federal Iguala-Ciudad Altamirano en las inmediaciones de la comunidad de Ahuehuepan dentro del municipio de Iguala.
Tres de los cuerpos pertenecían a masculinos y el cuarto a una mujer. A su vez, tres de ellos se encontraban desmembrados. Algunos de los restos estaban apilados junto con las cabezas.
Al lugar acudieron elementos de la Secretaría de la Defesna Nacional (Sedena), junto con policías del estado, agentes de la Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE) y miembros de la Guardia Nacional (GN).
Respecto a esto, ya por la tarde del viernes 4 de noviembre, la FGE emitió un comunicado en el que confirmó el hallazgo de las cuatro víctimas y anunciaron la apertura de una carpeta de investigación por los hechos.

“Agentes de la Policía Investigadora Ministerial y Servicios Periciales acudieron al lugar de los hechos para llevar a cabo los actos de investigación correspondientes, que permitan obtener los datos de prueba necesarios para esclarecer el ilícito”, se puede leer en el breve comunicado en redes sociales.
Sin embargo, no comunicaron que los cuerpos estaban acompañados con cartulinas que contenían mensajes dedicados a en contra de un posible operador de un grupo criminal.
De acuerdo con versiones extraoficiales, la amenaza estaría dirigida en contra de un operador de La Bandera, agrupación derivada de Guerreros Unidos, quienes se encunetran en disputa con Los Tlacos, parte del Cártel de la Sierra.
Lo anterior ha causado que en el municipio se encuentren cadáveres por las disputas con mensajes en los que se amenaza a sus contrarios.

Los primeros han acusado alianzas del alcalde David Gama Pérez. con el cabecilla delincuencial que provino de los Beltrán Leyva, Jesús Martínez Brito y/o Jesús Rodríguez Brito, Chucho Brito y/o el Marranero.
Sin embargo, las disputas recientes han añadido al Cholo Palacios, quien es considerado como el jefe de plaza en Taxco por parte de Guerreros Unidos. Este último fue detenido en 2015 en la Ciudad de México y liberado para volver a las actividades criminales.
Cártel de la Sierra y sus nexos con Rusia y autodefensas
A raíz de la megafiltrración de documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se dio a conocer que cuatro individuos que contaban con entrenamiento en Rusia, dieron cursos a las autodefensas conocidas como Policía Comunitaria de Tlacotepec, las cuales estarían relacionadas con el Cártel de la Sierra.
Uno de los instructores rusos tiene el nombre de Bogdanov Rustam, el cual según información de la institución, tendría vínculos con el crimen organizado y está relacionado con una empresa que brinda manejo de armas y entrenamiento táctico en México llamada European Bodyguard and Security Association (EBSSA)
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
