
Recientemente fue captado en video un asalto con arma de fuego en el poniente de la Ciudad de México. A pesar de los operativos policiales, los asaltantes parece que van con paso por delante, sin embargo los usuarios de las redes sociales han realizado múltiples denuncias, las que el Gobierno de la CDMX pone en marcha para resolverlas.
Al medio día del viernes 4 de noviembre de 2022 un sujeto fue grabado mientras hacía uso de una pistola y amedrentaba a un conductor de un Mercedes Benz rojo para poder despojarlo de sus pertenencias.
Los hechos sucedieron en el perímetro de la colonia Bosques de Tamarindos, perteneciente a la alcaldía Cuajimalpa. De acuerdo con los primeros reportes, el incidente se llevó a cabo durante la mañana del viernes sobre la avenida Paseo de los Tamarindos, precisamente en la salida de un túnel que conduce a Santa Fe.
El delincuente aprovechó el avance lento de los automóviles por motivo de la hora pico para acercarse a la ventanilla del conductor tipo sedán. Tras haber golpeado en repetidas ocasiones el cristal con el cañón del arma, el piloto bajó el vidrio y entregó las pertenencias que le solicitó el asaltante.
Un automovilista atrapado en el tráfico presenció los hechos y con ayuda de celular logró captar la acción, adicionalmente tocó varias veces el claxon de su coche en busca de ahuyentar al sujeto armado, sin embargo los esfuerzos fueron en vano, ya que el maleante ni siquiera volteo a mirarlo.
A través de la red social Twitter, internautas denunciaron el asalto horas después del reporte de otro más llevado a cabo en la avenida Gran Canal ubicada en la alcaldía Gustavo A. Madero, en donde un par de sujetos agredieron a un conductor para despojarlo de 10 mil pesos que había cambiado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
El alcalde de Cuajimalpa, Adrián Ruvalcaba, confirmó que el acto delictivo sucedió entre el puente Tamarindos y la autopista México-Toluca en la alcaldía Álvaro Obregón, es decir que la denuncia le corresponde a ese territorio, sin embargo mencionó que reforzaría la seguridad en su zona.
A lo que los usuarios le cuestionaron que en caso de presenciar un asalto con arma de fuego a qué institución se debía reportar, por lo que la Unidad de Contacto del Secretario de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) CDMX respondió: “En coordinación con el Sector EL YAQUI se refuerza circuitos de patrullaje y vigilancia a fin de inhibir la comisión de hechos delictivos”.

Gracias a las denuncias en redes respecto a los asaltos de Santa Fe y Bosques de las Lomas, el SSC CDMX desplegó un operativo en el que se recabaron varios testimonios de testigos y con el apoyo del C5 y cámaras privadas, por la tarde del mismo día se logró la detención del responsable del asalto en el túnel de la alcaldía Cuajimalpa.
Sin embargo los habitantes de la ciudad no se quedaron tranquilos y cuestionaron la eficiencia de la policía al preguntar: “Si solo con denuncias en las redes se ponen a trabajar, entonces ¿Para qué sirve su área de “investigación e inteligencia policial”? ya se vio que no hacen su trabajo”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
