
Fue el pasado mes de marzo cuando Sasha Sokol denunció públicamente que, tras meditarlo por varios años, cayó en cuenta de que en su adolescencia fue víctima de una relación de poder a manos del productor Luis de Llano, quien por entonces manejaba las riendas del grupo Timbiriche.
La actriz y cantante aprovechó el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, para dar a conocer su experiencia en la relación sentimental que vivió siendo una niña de 14 años, mientras el productor creativo rozaba ya los 40. A través de un extenso hilo en Twitter, la cantante de Serás el aire condenó que Luis de Llano habría cometido “un crimen” al haber sostenido el romance por cuatro años.
La revelación causó revuelo y fuertes críticas para el productor, pues la opinión pública en su mayoría consideró la situación como una desigualdad de circunstancias y un abuso a todas luces.

Una de las figuras públicas que alzó la voz en pro de Sasha Sokol fue la actriz Claudia Ramírez, quien empleó la misma red social para defender a la cantante y cuestionar las controversiales acciones de Luis de Llano. Además reveló que antes de que el productor comenzara su relación con Sasha, ella había sido su novia.
“Ella tenía 21 años, había terminado una relación de dos años, a los dos meses se entera de que él ya estaba en otra relación con una casi niña, desesperada le habla por teléfono, desesperada y sorprendida para reclamarle”, se lee en la primera publicación que compartió Ramírez en Twitter.
“Él le contesta ‘ya no está tan chica’, ella le dice ‘podría ser tu hija, la conoces desde que tiene 10 años’. Él: ‘Estás loca y ardida’. Así se normaliza y califica”, finalizó la polémica actriz.

Sin embargo, el hilo de mensajes con los que la actriz de El club de los idelistas confirmó veladamente que había sido novia de Luis de Llano, fue eliminado de su cuenta de Twitter por ella misma, sin dar mayor explicación.
Pero ha sido hasta ahora, casi ocho meses después, que la actriz mexicana compartió con la prensa la razón por la que decidió eliminar sus tuits en apoyo a Sasha Sokol.
“Hice un comentario y pues luego lo borré la verdad, porque tampoco sé a ciencia cierta qué pasó. Fue como una opinión y luego dije ‘ay no, qué flojera’ porque la gente empieza a tergiversar toda la información. No me sé la historia de primera mano, entonces no puedo opinar mucho, prefiero mantenerme al margen”, explicó la mujer de 58 años en un encuentro con la prensa durante la presentación a medios de la nueva serie en la que participa: Mujeres asesinas.

Al ser cuestionada sobre si recibió alguna reacción por parte de los involucrados, la actriz lo negó: “Ay no sé, ni me interesa, no me contestó nadie”.
Claudia recalcó que prefiere mantenerse ajena a las polémicas en que se ven involucradas otras figuras del entretenimiento, y además, puso un ejemplo de cómo, a su parecer, en las redes sociales podrían tergiversar sus declaraciones.
“Trato de no meterme ahí, en esos líos ni mucho menos opinar sobre mis compañeros. Porque, por ejemplo ahorita dije una cosa de que todo el mundo estaba vuelto loco por Dua Lipa y dije ‘Pues yo no la conozco’ pero no era por mí, era como de ‘qué burra yo que no la conozco siendo tan famosa’ y todo el mundo lo tergiversó porque la gente no sabe leer. Y yo así de ‘La única mensa que no la conoce soy yo, hasta mis hijos, obvio’, es generacional, se vale, a mi me gustan los Beatles”, dijo la actriz.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
