
Este jueves 3 de noviembre, el ex titular de la ahora extinta Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, salió del Instituto Nacional de Cardiología para ser trasladado al Hospital de Especialidades Belisario Domínguez, en la alcaldía Iztapalapa, de la Ciudad de México (CDMX), para continuar con su tratamiento.
Después de dos semanas de mantenerse internado, el ex político salió de manera sorpresiva del Instituto de Cardiología poco después del medio día abordo de una ambulancia fuertemente resguardada por elementos del Sistema Penitenciario. El convoy arribó al recinto de la Secretaría de Salud (Sedesa) capitalina del oriente de la ciudad a las 13:00 horas.
Murillo Karam fue sometido a una operación de Endarterectomía Carotídea de alto riesgo el 20 de octubre pasado; un día después de haber sido trasladado de emergencia del Hospital de Xoco, en la alcaldía Coyoacán, al cual ingresó por presentar elevados niveles de presión.
Para el 25 de octubre, Murillo Karam presentó una mejoría en su salud y dejó terapia intensiva. Sin embargo, y de acuerdo con su abogado, José Javier López García, el ex procurador podía ser sometido a otra intervención ya que aún padecía de una carótida obstruida, la cual elevaba el riesgo de un coágulo cerebral.
Sin embargo, cabe recordar que el ex procurador ya había reportado un ingreso hospitalaria anterior: el 1 de septiembre, el imputado entró a una revisión en el Hospital General Balbuena debido a una afectación en los pulmones. Una vez culminada la revisión, el ex funcionario volvió tras las rejas.
Jesús Murillo Karam enfrenta un proceso legal por los presuntos delitos de desaparición forzada, tortura y contra la administración de justicia en el caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa. Por ello, el ex funcionario fue aprehendido el pasado 19 de agosto para después ingresar al Reclusorio Norte como medida de prisión preventiva.
Pero fue el 28 de septiembre cuando el imputado obtuvo el beneficio de la suspensión definitiva contra la vinculación a proceso en los tres cargos que enfrenta. Esto, tras la resolución de la jueza, Yazmín Eréndira Ruiz Ruiz, quien se declaró incompetente y turnó dos demandas al Juzgado Segundo de Distrito de Amparo en la Ciudad de México. Aún así, no se advirtió la liberación del ex militante del Revolucionario Institucional (PRI) a quien unos días antes, para el 22, se le concedió la suspensión provisional contra el procesamiento.
La captura del también autor de la “verdad histórica” se llevó a cabo cuando salía de su domicilio en Lomas de Chapultepec, una de las más exclusivas de la capital mexicana. Un proceso que llamó la atención de la opinión pública, pues (entre otros factores) al imputado no se le habrían leído sus derechos como detenido. Sin embargo, la Fiscalía General de la República (FGR) detalló que la detención se realizó con total cooperación del Murillo Karam.
Qué es una carótida obstruida
La Endarterectomía carotídea es el procedimiento empleado para tratar la enfermedad de las arterias carótidas, que se presenta cuando los vasos sanguíneos de las arterias ubicadas a cada lado del cuello se obstruyen debido a los depósitos de grasa.
Este bloqueo aumenta el riesgo de que el paciente sufra un accidente cerebrovascular, es decir, que se interrumpa de maner drástica el suministro de sangre al cerebro, dejándolo sin oxígeno, lo cual puede causar incluso la muerte. Es por ello que cuando a Karam le practicaron dicha cirugía se logró un mayor flujo sanguíneo.
Estas complicaciones de salud se suman a la afección de pulmones que presentó en septiembre pasado, razón por la cual tuvo que ser revisado en el Hospital General Balbuena, donde le realizaron una tomografía de tórax.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
