
El nombre de Badiraguato, municipio de Sinaloa, volvió a entrar a las primeras tendencias de Twitter en México, aunque para esta ocasión no fue por otra de las visitas de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), sino por la polémica propuesta que planteó por el edil de la demarcación, José de Jesús Caro Medina.
Cabe recordar que dicha localidad es conocida por ser la tierra natal de peces gordos del narcotráfico, como Joaquín El Chapo Guzmán Loera y Rafael Caro Quintero, ó por las concentraciones de cultivos de marihuana y amapola. Pese a dicho estigma, el presidente consideró viable inaugurar un Museo del Narco a fin de “prevenir y alertar de las consecuencias” del la venta de drogas.
“No nos debe asustar un meso del narcotráfico, por el contrario, tenemos que ver la parte positiva”, justificó el mandatario local ante los medios de comunicación. No obstante, las reacciones en redes sociales lo contra-argumentaron, pues, a su perspectiva, una exhibición de dicha índole únicamente enaltecería a los grupos del crimen organizado.
Jorge Triana, diputado por Acción Nacional (PAN), fue uno de los que reprobó el la propuesta de Caro Medina con una analogía respecto al caso de Pablo Escobar, en Colombia. Esto, a fin de tachar a la administración municipal - bajo el mandato de Regeneración Nacional (Morena) - de “rendir homenaje” al narco.

De igual manera, el periodista, Max Kaiser, se lanzó contra el edil de Badiraguato en la misma plataforma y reprochó que su propuesta (que costaría 15 millones de pesos) sería como “la película mexicana más corriente y de la peor época del cine mexicano”.
Así como ambos opositores, varios internautas se unieron a la ola de arremetidas, pues algunas coincidieron que esta medida únicamente honorifica a las imágenes del crimen organizado, uno de los males con los que el actual sexenio ha lidiado por combatir y reducir.
“En vez de combatirlos, Morena los volvió héroes dignos de admiración. La degradación social en su máximo esplendor”, “¿Enaltecer a lo peor que ha dado México nos beneficia?”, “Es como hacer un museo del nazismo en Auschwitz”, “Así o más evidente que el actual es un narco gobierno”, fueron algunos de los comentarios publicados en Twitter.
Incluso, otros twitteros destacaron la coincidencia de dicha decisión con la reciente visita que López Obrador realizó a la tierra que vio nacer a El Chapo. En ese tenor, es que señalaron de modo irónico al tabasqueño de haberse involucrado en dicha propuesta: “‘El museo del Narco lo inaugurará López Obrador? ¿Cortarán en listón López y la mamá del Chapo?, escribió Manuel Clouthier, hermano de la ex Secretaria de Economía, Tatiana Clouthier.
El museo del Narco en Badiraguato lo inaugurará López Obrador? Cortarán el listón López y la mamá del Chapo?
— Manuel Clouthier C. (@ClouthierManuel) November 3, 2022
La última visita de AMLO a Badiraguato
El 31 de octubre, López Obrador encaró los rumores que apuntaban una presunta reunión entre él y miembros del Cártel de Sinaloa en Badiraguato: “No. Voy a Sinaloa porque es un estado de gente buena, de gente trabajadora y que no debe estigmatizarse”, señaló en conferencia de prensa.
Así, este lunes desde Palacio Nacional, López Obrador bromeó sobre la supuesta reunión con la célula delictiva, dando a entender que para este tipo de juntas no hacía falta viajar hasta allá.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
