Dos mujeres mexicanas residentes de Monterrey, se declararon culpables tras ser detenidas pues portaban casi 1 kilogramo de heroína. El anuncio lo dio a conocer el agente especial a cargo de la Administración de Control de Drogas (DEA), Daniel C. Comeaux, División de Houston y la fiscal federal Jennifer B. Lowery.
Se trata de María Luisa Hernández-Alanis, de 41 años, y Tania Melissa Coutino-Hernández, de 40, admitieron que el 4 de septiembre llegaron a bordo de un vehículo al Puerto de Entrada del Puente Juárez-Lincoln en Laredo y solicitaron su ingreso a Estados Unidos presentando visas de turista B1/B2.
Al pasar a la segunda inspección de rutina, fue que la policía descubrió dos bolsas amarillas de papas fritas dentro del bolso de Coutino-Hernandez. Las cuales lucían normales y aparentaban estar nuevas, selladas y sin abrir, sin embargo, el contenido se sentía como una bola algo pesada.
De inmediato las autoridades procedieron a una investigación a fondo donde se reveló que las bolsas contenían paquetes de heroína que pesaban 983,9 gramos. De acuerdo a los primeros informes, ambas mujeres sabían perfectamente lo que estaban haciendo y estaban al tanto de las drogas por las que además se les pagaría 300 dólares a cada una si la cruzaban a EUA.

Por ahora tanto Hernández-Alanis como Coutino-Hernández, permanecen bajo custodia en espera de la audiencia donde se les dictará sentencia, cabe mencionar que enfrentan hasta 40 años de prisión y una posible multa máxima de 5 millones de dólares.
Otra de las drogas que se están volviendo muy populares en decomisos, es el fentanilo rainbow o arcoíris. El cual se trata de un fuerte opioide sintético bastante similar a la morfina, pero 50 y 100 veces más potente. Se trata de un fármaco que para adquirirlo es necesario que sea recetado ya que a veces también es utilizado de forma ilegal.
Generalmente es recetado a pacientes que sufren de dolores muy intensos, especialmente después de una cirugía y también se usa para tratar a pacientes que sufren de dolor crónico y presentan tolerancia física a otros opioides.

El fentanilo arcoíris o rainbow fentanyl ha generado gran alarma debido al peligro de sobredosis que concentra una pequeña dosis de dos miligramos, la cual puede ser mortal. Las píldoras se caracterizan por su variedad de colores, formas y tamaños, pues mientras unas son fabricadas de un solo color, otras tienen diferentes tonalidades en una misma pastilla; y cuentan con la estampa M/30, al igual que las píldoras convencionales de oxicodona.
Esta droga se ha encontrado en todo tipo de alimentos como tamales, dulces incluso en cubos de juguete. El decomiso de tamales sucedió el pasado 13 de octubre cuando una persona que pretendía acceder a los Estados Unidos con miles de pastillas de fentanilo fue detenida en las garitas de Nogales, Arizona. El aseguramiento del individuo derivó de que las autoridades encontraron la droga en un platillo de comida.

De acuerdo con las autoridades fronterizas las pastillas se encontraban ocultas dentro de tamales, los cuales eran trasladados en una hielera. Cabe destacar que entre la masa de cada uno de ellos se ocultaba una bolsa con pastillas de color azul de dicha droga.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
