
El exponente contemporáneo más importante del Abierto Mexicano de Tenis, Rafael Nadal, anunció que no disputará el torneo que se llevará en Acapulco en este 2023 y que contará con la participación de su compatriota y número uno del mundo por la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) Carlos Alcaraz, el noruego Casper Ruud y el griego Stéfanos Tsitsipás.
Fue en una entrevista para TV Azteca donde el tenista español se sinceró ante su afición mexicana, pues señaló que es muy probable que su partido de exhibición contra Casper Ruud en la Plaza de Toros del próximo 1 de diciembre, sería su último partido oficial en tierras aztecas.
“Soy consciente de que sea una de las últimas veces que pueda estar jugando en Latinoamérica siendo tenista profesional, al año que viene no voy a estar en Acapulco, por lo cual, si a nivel profesional voy a volver a estar en México, se me hace difícil. Espero poder disfrutar este momento de una manera única y especial. Ojalá el público responda y podamos vivir juntos un día inolvidable”.
Cabe recordar que el tenista ibérico junto con Thomas Muster y David Ferrer, el máximo ganador del certamen con cuatro títulos, además de que posee una marca de 24 ganados. Asimismo, Nadal confesó que le emociona jugar en la Plaza de Toros de la Ciudad de México, donde espera que la gente llene el recinto para su última aparición.
“Me emociona jugar en México. Ojalá el público responda y podamos ver una plaza llena. Siempre me he sentido muy querido y apoyado, por lo cual tengo ilusión de poder jugar en la Ciudad de México en un escenario tan emblemático y único. Con la ilusión de que llegue el día”, arguyó para Azteca.
El tenista ibérico se presentará por Latinoamérica como parte de una gira amistosa con su colega de origen noruego que incluirá visitas por a Colombia, Ecuador, Brasil y Argentina. Esta será la primera vez que Rafael Nadal, perteneciente al Big Three, se presente en la Ciudad de México, tal y como lo hizo hace algunos años Roger Federer cuando se enfrentó a Alexander Zverev.

¿Quiénes han ganado el Abierto Mexicano de Tenis?
Desde la primera vez que se llevó a cabo el torneo, se han disputado 29 ediciones (en 1999 no se realizó). Desde entonces, se han coronado 17 tenistas distintos: Juan Martín del Potro, Nick Kyrgios, Dominic Thiem, Carlos Moyá, Alexander Zverev, Grigor Dimitrov o Sam Querrey, por mencionar algunos.
Cabe destacar que el AMT ha sido uno de los bastiones del tenis en América Latina desde que se fundó en 1993. Los máximos ganadores han sido David Ferrer con tres campeonatos (2010, 2011 y 2012), Thomas Muster (1993, 1994, 1995 y 1996) y Rafael Nadal (2005, 2013, 2020 y 2022), cada uno con cuatro títulos.

En la rama femenil, han sido coronadas deportistas como Iveta Benešová, Gisela Dulko, Dominika Cibulková o Sloane Stephens, todas en un ocasión. Con un doblete en su palmarés están Amanda Coetzer (2001 y 2002), Flavia Pennetta (2005 y 2008), Venus Williams (2009 y 2010), Sara Errani (2012 y 2013), y Lesia Tsurenko (2017 y 2018). En 2020 fue la útlima vez que Acapulco se disputó en la WTA con Heather Watson como la campeona.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
