
Muchos son los mitos que rodean a Nemesio Oseguera Cervantes, mejor conocido como “El Mencho”; si bien con el paso de los años su nombre ha resonado en los noticieros más populares del país y entre la ciudadanía, lo cierto es que es poca la información que se tiene acerca del líder y fundador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Y es que a lo largo de su trayectoria criminal, “El Mencho” ha procurado mantener un perfil bajo a diferencia de muchos otros capos del narcotráfico que ha visto crecer y caer México, situación que le ha permitido continuar coordinando las actividades delictivas de su organización desde algún recóndito rincón del país.
Aunque las autoridades mexicanas y estadounidenses aún desconocen el escondite de Nemesio Oseguera Cervantes, con el reciente hackeo que el grupo de activistas conocido como “Guacamaya” realizó a los servidores de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) poco a poco han salido a la luz datos que el Ejército Mexicano ha recabado acerca del capo y del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), no obstante, antes de que dicha información fuera filtrada la narcocultura se había adelantado a inmortalizar la historia de “El Mencho” a través de un popular narcocorrido.
El Señor de los Gallos

Al ritmo de la banda y con la frase “Yo siempre estoy listo pa’ entrar en acción” da inicio el narcocorrido dedicado a Nemesio Oseguera Cervantes, mismo que es interpretado por el artista de regional mexicano José Avelino.
Son aproximadamente dos minutos y cuarenta segundos en los que el popular tema relata no solo parte de la historia de “El Mencho” y su organización sino que incluso describe físicamente al capo y da cuenta de algunos de sus pasatiempos favoritos que lo llevaron también a ser conocido como “El Señor de los Gallos”.
“Soy el fundador, el que tiene el mando, mi organización da muchos trabajos y también me apoyan por ahí mis cuñados, soy el de la nueva, Nemesio Oseguera, Señor de los Gallos”, se escucha en el narcocorrido.
Cabe mencionar que distintas investigaciones periodísticas e informes de las autoridades mexicanas en ocasiones anteriores habían informado de el peculiar gusto que “El Mencho” tiene por las peleas de los gallos, incluso, fuentes extraoficiales han afirmado que antes de que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) acumulara el poder que actualmente posee, a Nemesio Oseguera Cervantes era común verlo en palenques de Michoacán o Jalisco practicando dicha actividad clandestina.
Te podrá interesar: Los tentáculos del CJNG llegan a Ecuador sembrando terror con atentados y amenazas
“La función de cada quien está asignada, de ustedes depende quede realizada, aquí no hay secuestros ni robos en casa y el que ande de vivo no puede contarla”, relata el narcocorrido respecto a la organización y actividades de los integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Asimismo, dicho tema retrata físicamente a Nemesio Oseguera Cervantes como un hombre de estatura baja, a quien frecuentemente se le ve luciendo botas o tenis. Adicionalmente, da cuenta de la fe que “El Mencho” le tiene a San Judas Tadeo.
“Me miran de botas, a veces de tenis. Fajada una súper, San Judas me protege y de la estatura no hay quien se queje porque al chaparrito muchos ya le temen”, se escucha en la interpretación del artista de regional mexicano José Avelino.

Finalmente, en el narcocorrido titulado como El Señor de los Gallos se retrata parte de la lealtad que “los muchachos” de “El Mencho” le tienen tanto a su jefe como a la misma organización, ya que constantemente están al pendiente de cualquier movimiento y orden, sobre todo en los estados de Michoacán y Jalisco.
El narcocorrido dedicado al líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) cuenta, hasta el momento en el que se escribe esta nota, con poco más de 100 mil reproducciones en el canal oficial de José Avelino en YouTube.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
