
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó no aplicar medidas cautelares contra del Partido Revolucionario Institucional (PRI) derivado del evento Diálogos por México, esto tras el señalamiento promovido en su contra por presuntos actos anticipados de precampaña y campaña.
A través de un comunicado oficial, el instituto a cargo de Lorenzo Córdova explicó que Movimiento Regeneración Nacional (Morena) fue quien solicitó las medidas cautelares y la tutela preventiva contra el PRI por el evento organizado el 17 y 18 de octubre de 2022.
Específicamente, el INE no advirtió una difusión activa de las manifestaciones hechas por las y los funcionarios en el evento, esto porque “dichas publicaciones se difundieron en las cuentas de Facebook y Twitter del PRI, de las personas del servicio público emanados de ese partido político y militantes, para lo cual se requiere de un acto volitivo para visualizar el contenido y su localización”.
Junto con ello, se negó la tutela preventiva al tratarse de hechos futuros de realización incierta, ya que no existe evidencia de que el PRI tenga planeado volver a celebrar un evento de la naturaleza como el denunciado, aunque advirtió que si se realizan conductas posiblemente antijurídicas o continúan o se repiten en lo futuro, estará en condiciones de dictar las medidas preventivas.
Asimismo, el INE señaló que el tema de uso indebido de recursos públicos y promoción personalizada será resuelto por la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Y, para ponerle fin a este tema, el INE recordó que ya se había manifestado por la improcedencia del retiro del promocional PRI CDMX durante sesión de la Comisión el 26 de octubre de 2022.

Sin embargo, la Comisión consideró prudente emitir un pronunciamiento cuyos destinatarios son el PRI y diversas personas, para que en todo tiempo ajusten sus actos y conductas a los límites y parámetros constitucionales, recalcándoles la obligación a su cargo de conducirse con imparcialidad y neutralidad a fin de no afectar la equidad en la contienda, respetando los tiempos establecidos por la ley en materia de campañas y precampañas.
Cabe recordar que en el evento Diálogos por México, organizado y ejecutado por el PRI, fue el desfile de aspirantes priistas a la presidencia de México, donde Ildefonso Guajardo, ex negociador del T-MEC durante el sexenio de Enrique Peña Nieto; Alejandro Murat, gobernador de Oaxaca; y las senadoras Claudia Ruíz Massieu y Beatriz Paredes, manifestaron sus aspiraciones presidenciales para las elecciones de 2024.
El también ex titular de la Secretaría de Economía (SE) dijo que el mejor camino para el partido ante la aplanadora de Morena es continuar siendo aliancista, en donde se muestren claras diferencias con lo que ofrece el gobierno federal, pues sólo será así como se podrá vencer a la Cuarta Transformación: “El gran reto no es demostrar lo mal que están las cosas, el gran reto es lo que vamos a ofrecer: el Estado debe representar el interés de todos, brindar justicia accesible, empoderar a los jóvenes y replantear la relación con la sociedad civil”.
Y fueron expresiones de este estilo por lo que Regeneración Nacional promovió la queja ante el INE; sin embargo, ésta no prosperó.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



