
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se dijo “feliz, feliz, feliz” por el triunfo de Lula da Silva en las elecciones del pasado domingo en Brasil, celebración que utilizó para arremeter en contra del escritor Mario Vargas Llosa y los exmandatarios mexicanos Felipe Calderón Hinojosa y Ernesto Zedillo.
Este lunes 31 de octubre, durante su tradicional conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, el mandatario mexicano celebró el triunfo del político brasileño en las elecciones presidenciales, en donde destacó la “lección del buen funcionamiento del instituto electoral” de ese país.
En su discurso, el jefe del Ejecutivo federal recordó que una semana antes de las elecciones brasileñas se reunieron en España, convocados por el escritor Vargas Llosa, los expresidentes Felipe Calderón y Ernesto Zedillo, así como José María Aznar y el juez que encarceló “injustamente” a Lula da Silva, para hablar sobre “los males del populismo”.

“¿Ustedes creen que esto fue espontáneo? Se da antes de la elección en Brasil. Claro, llevan a Zedillo, llevan a Calderón, y la lectura aquí es contra el presidente de México, pero tenía otro propósito la reunión, Vargas Llosa dijo ‘yo estoy con (Jair) Bolsonaro’. No querrían a (Gustavo) Petro (en Colombia) (…) Fue en España porque allá está Vargas Llosa, quien también tiene nacionalidad española. (…) Imagínense ¡Aznar! una robadera de carteras pero en alta”, bromeó.
En este contexto, AMLO aprovechó para burlarse de Vargas Llosa, de quien, ironizó, “todo lo que toca lo sala”, esto, en referencia al apoyo que el escritor ha mostrado a políticos de derecha y que han perdido todas las elecciones en América Latina.
AMLO y políticos mexicanos celebraron el triunfo de Lula de Silva

Tras una reñida competencia contra su adversario, el actual presidente Jair Bolsonaro, el exmandatario de Brasil, Lula da Silva, fue elegido para un tercer mandato en el país, triunfo que celebraron personajes de la política internacional.
Tal fue el caso del presidente López Obrador, quien en sus redes sociales expresó: “Ganó Lula, bendito pueblo de Brasil. Habrá igualdad y humanismo”, mensaje que acompañó de una fotografía de ambos en Palacio Nacional, con una pintura de Benito Juárez de fondo.
Mientras que el titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López, aseguró que con la victoria de Lula da Silva, Brasil “regresa al camino de la justicia social”. “Un abrazo fraterno desde México”, agregó.
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, se sumó a las felicitaciones con un breve texto, al que acompañó con una fotografía donde se observa al canciller junto con su esposa, Rosalinda Bueso, acompañando al candidato triunfador y a su esposa, María de Lourdes da Silva, durante una de las visitas que Lula realizó a México.
“¡Viva Lula, viva Brasil, viva la igualdad en América Latina!”, fue el mensaje que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum Pardo, envió en sus redes sociales la tarde del domingo.
Finalmente, el productor y periodista, Epigmenio Ibarra, manifestó su admiración por el político brasileño, a quien comparó con AMLO al asegurar que “es un luchador infatigable”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
