La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que, gracias a las labores de restablecimiento, se logró recuperar el suministro eléctrico al 97% de los usuarios que resultaron afectados por el paso del huracán Roslyn.
Así lo compartió el titular de la CFE, Manuel Barlett, a través de su cuenta de Twitter este domingo 30 de octubre.
“Resultaron afectados 179 mil 293 usuarios, de los cuales se ha restablecido el suministro eléctrico a 174 mil 280 que equivale a un avance del 97%”, se destacó. De igual manera, se aclaró que en las próximas horas se recuperarán 3 mil usuarios afectados, mediante la estrategia de instalación de plantas de emergencia y la reparación de la infraestructura eléctrica que resultó dañada.
La CFE dio el número exacto de usuarios afectados y su restablecimiento:
- 8 mil 789 usuarios afectados en Jalisco; 100% de restablecimiento eléctrico
- 168 mil 479 usuarios afectados en Nayarit; 97% de restablecimiento eléctrico
- 2 mil 26 usuarios afectados en Sinaloa; 100% de restablecimiento eléctrico
“Un poco más de 5 mil usuarios continúan afectados en el estado de Nayarit por daño en la infraestructura eléctrica, donde se dificulta su reemplazo por los niveles de agua de las marismas, las labores de reparación no se detendrán, hasta volver a sus condiciones normales de operación”.
En ese sentido, compartió que para la emergencia se dispusieron de mil 585 trabajadores electricistas, 226 grúas, 505 vehículos, 10 todo terreno, 165 plantas de emergencia, 21 torres de iluminación y tres helicópteros, ubicados en puntos estratégicos.
Daños por huracán Roslyn
Fue el pasado domingo 23 de octubre cuando el huracán Roslyn tocó tierra como categoría 3 en Santiago Ixcuintla, Nayarit. En ese sentido, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que los municipios más afectados por el huracán fueron Tecuala, Acaponeta, Rosa Morada, Huajicori y Santiago Ixcuintla.
De acuerdo con lo reportado por l CFE, debido a la presencia de Roslyn, 157 mil 178 usuarios (los cuales representan el 3% de los 5 millones de usuarios totales en Jalisco, Nayarit y Sinaloa) se vieron afectados por fallas en el suministro de energía.
Nayarit fue el estado donde se registró la entrada del huracán, a primeras horas se documentó la caída de árboles sobre la zona de Bahía de Banderas, vialidad que se vio afectada. Momentos después, elementos de la Guardia Nacional (GN) confirmaron que la carretera Tepic- Vallarta se encontraba totalmente bloqueada a causa de un deslave a la altura del poblado de San Quintín.
En la isla y Pueblo Mágico de Mexcaltitán se registró el fallecimiento de dos personas. Una de ellas fue una mujer de 39 años que habitaba en la comunidad de Mapas Rosamorada, la información preliminar señaló que falleció debido a que su vivienda le cayó encima. La otra firma fue la de un hombre de 80 años identificado como Gilberto Hernández, quien perdió la vida en condiciones similares.
Por otro lado, en Jalisco se registraron daños menores. El gobernador del estado, Enrique Alfaro, anunció que tras el paso del huracán únicamente dejó afectaciones materiales menores.
Hasta las 13:00 horas del pasado domingo 23 de octubre, la Coordinación Nacional de Protección Civil anunció que el huracán Rolyn se degradó rápidamente a tormenta tropical; sin embargo, se mantuvo en vigilancia las zonas afectadas por las fuertes lluvias.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas


