
Una diputada del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) denunció al coordinador de su grupo parlamentario en la Cámara de Diputados, Moisés Ignacio Mier Velazco, de ejercer violencia política de género en su contra derivadas de sus posicionamientos políticos.
Se trata de la diputada Adela Ramos Juárez, quien durante su intervención en la Reunión Ordinaria de la Comisión de Vigilancia Auditoría Superior de la Federación, hizo pública la denuncia en contra del morenista.
Pues alegó que estaba obstaculizando su labor como diputada al haberla retirado de la Comisión de forma injustificada y sin explicación alguna.
Anunció que la Sala Superior vinculó a la Cámara de Diputados a que realice la investigación y que proporcione la información que permita acreditar las conductas de violencia política de género llevadas a cabo por Mier Velazco.

Añadió que será en los próximos días que se emitirán las medidas cautelares en contra del morenista e hizo hincapié en que seguía perteneciendo a la Comisión pues no había argumento ni razón para separarla de la misma.
Ya que explicó que se debió a su posición a favor de que comparecieran los responsables de unos presuntos desvíos de recursos en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) por casi 11 mil millones de pesos en una red de seis compañías cuyos socios participoaron en empresas fantasma y desvíos en ISSSTE y SEDATU.
“Mi coordinador, en el afán de proteger estos fraudes y tapar estas estafas (..,) por haber asistido a la sesión, fue que él procedió a quitarme la comisión”, señaló y reiteró que dentro del partido hay corrupción.
El caso Segalmex ha sido definido como la Estafa Maestra de la Cuarta Transformación (4T), debido a que los implicados son servidores públicos de la actual administración del país acusados de omisiones e inconsistencias en el manejo de la dependencia.
Los hechos han sido documentados por la organización civil Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) en los que se habría descubierto una presunta red de corrupción ligada a la entrega de convenios multimillonarios irregulares a personas ligadas al partido Movimiento Ciudadano.

También el extravío de estados financieros y el otorgamiento de contratos a empresas fachadas vinculadas con empresarios que ahora construyen desarrollos inmobiliarios de lujo.
Pese a las historias de inconsistencias, pruebas y señalamientos, el Caso Segalmex se ha tratado con opacidad e indiferencia, aunque algunos exservidores públicos se encuentran actualmente en prisión pagando sentencias por los ilícitos que cometieron, aún faltan varios de los señalados.
Y por si fuera poco, a inicios de octubre Claudia Sheinbaum, formalizó un convenio con Leonel Cota Montaño director general de Segalmex para iniciar la apertura de 35 Tiendas-Media en la capital, a pesar del escándalo en el que se ve envuelto.
De hecho el 26 de septiembre María Elena Pérez-Jaén diputada federal por el Partido Acción Nacional (PAN) presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una denuncia, junto con la propuesta a la Comisión de Vigilancia de la ASF de que llamara a comparecer a Cota Montaño.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
