
Javier Lozano se ha consolidado como una de las personalidades más controversiales de la política mexicana en los últimos años y es que, constantemente, el militante del Partido Acción Nacional (PAN) suele emitir tajantes comentarios o críticas en contra del Gobierno de México y específicamente de la autodenominada Cuarta Transformación.
No obstante, en ocasiones el exsecretario del Trabajo suele opinar acerca de algunas de las costumbres o la vida cotidiana de los ciudadanos del país, tal y como sucedió la noche del pasado jueves cuando se lanzó en contra de los festejos que la Iglesia Católica lleva a cabo por San Judas Tadeo.
Fue así como a través de su cuenta oficial de Twitter, el aspirante a la gubernatura del estado de Puebla emitió una ácida crítica tanto para los feligreses que desde la noche del pasado jueves han llegado al Templo de San Hipólito como para las autoridades encargadas de coordinar y resguardar el festejo de San Judas Tadeo en la capital mexicana.

“Niños y mascotas no merecen esto” fue la frase con la que Javier Lozano se quejó del uso de pirotecnia en el marco de los festejos de San Judas Tadeo y es que no es un secreto que los fuegos artificiales han sido uno de los elementos más característicos de la celebración del santo a lo largo de los años.
Ya sea cerca del Templo de San Hipólito o en algunas otras colonias populares de la Ciudad de México, desde una noche antes el estruendo de los cohetes comienza a escucharse en el cielo de la capital, anunciando así la llegada de la celebración anual de San Judas Tadeo este 28 de octubre.
Aunque tradicionalmente la celebración forma parte de la cultura de las y los capitalinos, Javier Lozano instó a las autoridades a atender y regular el uso de pirotecnia en la ciudad por los festejos.

Como era de esperarse, la queja de Javier Lozano sobre la forma que los feligreses tienen de celebrar a San Judas Tadeo generó todo tipo de reacciones en usuarios de redes sociales, dividiendo la opinión pública entre quienes respaldaban su queja por el uso de pirotecnia y quienes simplemente le pidieron que respetara la festividad.
“Ya cabr*n, de todo te quejas, si no es la 4T es la ciudadanía, ponte a trabajar mejor”; “Son unos desagraciados inconscientes, les vale madr* hacer tanto ruido con los cuetes. Yo creo que la iglesia debería prohibir esas pésimas costumbres, vayan a echar cuetes a los montes . Tarados”; “Así es puro vicioso y delincuente y toda la noche con su escándalo. Esto es lo que le encanta a tutankks. Que su pueblo sea ignorante y borrego”, comentaron algunos internautas en la publicación del militante de la bancada blanquiazul.
¿Por qué se festeja a San Judas Tadeo anualmente el 28 de octubre?

Conocido también como el Santo Patrono de las Causas Perdidas, San Judas Tadeo es una de las figuras de la religión católica más populares entre la sociedad mexicana, por ello, los días 28 de cada mes, cientos de feligreses habitantes de la Ciudad de México o zonas aledañas acuden al Templo de San Hipólito a rendirle alguna ofrenda, rezar o simplemente escuchar misa en aquel recinto que ha albergado durante décadas su imagen.
No obstante, es el día 28 de octubre el elegido por la Iglesia Católica para conmemorar la vida y misión de quien fue uno de los principales apóstoles de Jesucristo durante su estadía en la Tierra, tal y como lo relatan los evangelios plasmados en la Biblia.
Cabe mencionar que dicha fecha coincide con el día del fallecimiento de San Judas Tadeo y San Simón, por lo que año con año miles de feligreses se reúnen en el Templo de San Hipólito para venerar al santo.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
