
Luego de que la mayoría de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados en el Senado aprobaron en lo general la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023, en el que se autorizó un techo de endeudamiento interno, el diputado federal por el Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Triana Tena, envió una recomendación al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para pagar los más de un billón de pesos.
Este jueves 27 de octubre, a través de su cuenta oficial de Twitter, el legislador del blanquiazul recomendó al mandatario federal incautar todas de las propiedades de algunos personajes de la llamada Cuarta Transformación (4T) para pagar el endeudamiento interno de un billón 170 mil millones de pesos.
Entre los personajes a los que se les podría decomisar sus propiedades, según detalló Triana Tena, se encuentra el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz; la gobernadora de Campeche, Layda Sansores; y el fiscal General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero.
“Presidente López Obrador: Hay que incautar todas las propiedades de los corruptazos Bartlett, Layda, y Gertz. Estoy seguro que con eso podemos pagar la deuda de 1.2 billones de pesos que usted nos acaba aventar esta semana. No sé, piénselo”, escribió el diputado de Acción Nacional.
Ante su publicación, las reacciones de los internautas no se hicieron esperar, pues varios usuarios calificaron como “una buena idea” la propuesta del legislador.
“Me parece una justa y muy buena idea”, “Y a lo mejor hasta sobra dinero”, “Incauten el rancho de Palenque” y “Y donando el rancho La Chingada al pueblo sabio, seguro sale para las medicinas de muchos niños con cáncer”, fueron algunos de los comentarios.

Y es que el pasado miércoles 26 de octubre se dio a conocer que el Senado de la República aprobó la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023, la cual contempla que el gobierno federal obtendrá recursos por 8 billones 299 mil 647.8 millones de pesos, así como se le autoriza un techo de endeudamiento interno por hasta un billón 170 mil millones de pesos.
En este contexto, al igual que Jorge Triana, la senadora del PAN, Kenia López Rabadán, aseguró que el presidente López Obrador nuevamente mintió al afirmar que no hay endeudamiento público.
De acuerdo con la legisladora, el endeudamiento es para mantener las obras “obsoletas” del jefe del Ejecutivo federal, entre las que se encuentra el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ya que, como parte de las revelaciones que se han dado a conocer por las filtraciones de Guacamaya Leaks, “los Estados Financieros a junio de 2022 y el Informe de Gestión del AIFA, evidencian la delicada situación en la que se encuentra dicho aeropuerto”.
“Existe un documento de la Sedena (Secretaria de la Defensa Nacional), que se llama ‘Estados Financieros 2022′, y dice que el AIFA ha logrado ingresos solamente por 19 millones de pesos y ha recibido transferencias por 342 millones. Es el peor negocio, los mexicanos están pagando con sus impuestos las necedades de López Obrador, y como no saben hacer gobierno están endeudando al pueblo de México”, aseguró López Rabadán.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
