
La titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara reprobó tajantemente la postulación del Comité Olímpico Mexicano (COM) para que México pueda albergar unos futuros Juegos Olímpicos en el 2036 o el 2040.
Fue durante la presentación de las medallas que se entregarán en el campeonato mundial de Taekwondo que se disputará en Guadalajara, donde la titular de la Conade aseguró que la postulación hecha por parte de María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano (COM) es inviable, pues no hay un escenario a futuro donde México pueda ser sede de unos JJ.OO.

La medallista olímpica en Atenas 2004, hizo un llamado al COM para que en vez de hacer sede a México de una edición más de los Juegos Olímpicos ese dinero vaya directo a equipo e infraestructura para los atletas mexicanos y de esa manera poder garantizar un futuro para el deporte nacional.
Fue la tarde de este miércoles 26 de octubre cuando el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y la presidenta del Comité Olímpico Mexicano, María José Alcalá, dieron a conocer que México es uno de los candidatos para albergar los Juegos Olímpicos del 2036 o el 2040.
La respuesta por parte de la presidenta del COM a Ana Gabriela Guevara
Por otro lado, ante las aseveraciones por parte de Ana Gabriela Guevara, María José Alcalá, presidenta del COM, no se quedó callada ante el descontento de la titular de la Conade y señaló que el cambio de política implementado por el COI respecto al financiamiento de la justa, donde el país sede solo debe aportar el 10 por ciento del costo, animó a presentar la candidatura.
“Respeto mucho la opinión de Ana Gabriela, pero creo que en ese momento no tenía la información, eso ha cambiado, el COI ha cambiado, cuando tuvimos nosotros la reunión con ellos fueron muy claros y ahí nos despejaron las dudas y vimos la gran oportunidad que tiene México para poder ser sede. No necesita el gobierno cargar solo con ese 10 por ciento, puede tener aliados estratégicos. Es importante el legado que quiere dejar México para estos Juegos Olímpicos”, enfatizó.

Los Juegos Olímpicos de 2024 la sede será en París, después está Los Ángeles 2028 y seguido Australia 2032 como sedes oficiales, así que solo está disponible del 2036 en adelante.
¿Cuántas veces México ha sido sede de los Juegos Olímpicos?
México únicamente ha tenido la oportunidad de ser sede olímpica en una ocasión que fue en los Juegos Olímpicos de 1968 bajo el sexenio de Gustavo Díaz Ordaz.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
