
El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que interpusieron medidas cautelares al Partido Acción Nacional (PAN) para que retire de sus redes sociales la difusión del evento Cambiemos México ¡Sí hay de otra!, al hacerse manifestaciones referentes a la elección presidencial del 2024.
Se trató de un foro del Acción Nacional celebrado el pasado 2 de octubre en el que presentaron a sus futuros presidenciables y que tenía por objetivo, de acuerdo con su dirigente nacional, Marko Cortés, “dialogar con las organizaciones de la sociedad civil y destacar que los gobiernos panistas son la mejor alternativa para cambiar al país”.
Al evento político autodenominado “ciudadano” arribaron los rostros más visibles del panismo: Maru Campos, gobernadora de Chihuahua; Mauricio Vila, de Yucatán; Santiago Creel, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados; Juan Carlos Romero Hicks, diputado de la LXV Legislatura; Marko Cortés, presidente del PAN; y, de manera virtual, Mauricio Kuri, gobernador de Querétaro.
Dicha determinación fue tomada por la Comisión de Quejas y Denuncias del INE ante una denuncia presentada por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) por considerarlos actos anticipados de campaña cometidos por el albiazul.

Además, dicha determinación fue tomada en congruencia con la medida cautelar ACQyD-INE-170/2022 otorgada el pasado 21 de octubre, en la que declaró procedente el dictado de medidas cautelares respecto de los promocionales SI HAY DE OTRA, en su versión para radio y televisión.
Sin embargo, declararon improcedente la solicitud de tutela preventiva por Morena ante futuras celebraciones de eventos similares, pues aseguraron que se trata de hechos futuros de realización incierta y no existe una evidencia de que el PAN tenga planeado llevar más a cabo.
Mientras que establecieron que lo referente a la denuncia del uso de recursos públicos, la Comisión no puede pronunciarse, por lo que será la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) quien resuelva el asunto.
Finalmente, sobre este asunto, emitieron un pronunciamiento hacia el PAN y algunos de sus miembros para que en todo tiempo ajusten sus actos y conductas a los límites y parámetros constitucionales recalcando su obligación a conducirse con imparcialidad y neutralidad con el fin de no afectar en la equidad a la contienda, respetando los tiempos establecidos por la ley en materia de campañas y precampañas.

Los sujetos son:
- Cecilia Asunción Patrón Laviada: Secretaria General del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional
- Jorge Romero Herrera: Diputado Federal
- Enrique Vargas del Villar: Diputado Local y Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional
- Romina Contreras Carrasco: Presidenta Municipal de Huixquilucan
- Adriana Aguilar Ramírez: Secretaria de Vinculación con la Sociedad Civil del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional
- Laura Esquivel Torres: Secretaria de Promoción Política de la Mujer del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional
- Lía Limón García: Alcaldesa de Álvaro Obregón
- Mauricio Tabe Echartea: Alcalde de Miguel Hidalgo
- Santiago Creel Miranda: Diputado Federal
- Mauricio Vila Dosal: Gobernador de Yucatán
- María Eugenia Campos Galván: Gobernadora de Chihuahua
- Juan Carlos Romero Hicks: Diputado Federal
- Mariana Gómez del Campo: Secretaria de Asuntos Internacionales del Partido Acción Nacional y Diputada Federal
- Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz: Senadora de la República
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
