
El pasado jueves 20 de octubre Citigroup recibió las dos ofertas finales por la compra de Banamex, hecho que explicaría el anuncio de Banorte del viernes 21, cuando informó formalmente su retiro del proceso de compra, de acuerdo con el columnista especializado en negocios, Darío Celis.
Los dos finalistas presentaron una oferta vinculante a Citigroup por su negocio de banca minorista en México, sin embargo, Grupo Inbursa de Carlos Slim no estaría entre los postores finales, aunque por el momento no ha hecho oficial su retirada, como sí sucedió con Banorte.

Según Celis, Citibanamex solo recibió dos propuestas, la primera de ellas a cargo del grupo de inversionistas mexicanos liderados por Germán Larrea, y la segunda a cargo del grupo de inversionistas con Daniel Becker al frente.
Destacó que las dos ofertas vinculantes recibidas por el equipo de Jane Fraser por la banca minorista, de empresas, seguros, Afore y patrimonio cultural de Banamex, difícilmente llegarían a los 10 mil millones de dólares, cifra lejana a los 12 mil millones deseados por el grupo norteamericano.
De este modo, el proceso ahora se encuentra en la cancha de Citigroup, que deberá valorar las ofertas y posiblemente la siguiente semana comunique si acepta algunas de las propuestas.

Celis ya había señalado las pocas probabilidades de una compra por parte de Inbursa, de Carlos Slim, pues el ingeniero no se caracteriza por comprar caro. En ese sentido Grupo Inbursa declaró hace algunas semanas su interés por reunir más inversionistas para presentar una mejor oferta a Citigroup, pero dejó en claro su interés en comprar a “un precio razonable”.
El retiro de Banorte
Grupo Financiero Banorte anunció el viernes por la mañana su del proceso de compra Banamex.
“Banorte no continúa en el proceso organizado por Citigroup, Inc. en relación con la potencial venta de parte de las operaciones de Citibanamex en México”, dijo el banco mexicano en un comunicado a la bolsa.

Ese mismo viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que la tarde del jueves 20 de octubre, el empresario Carlos Hank González trató de comunicarse con él para comunicarle la decisión de abandonar la puja por Banamex.
De acuerdo con algunas versiones, Banorte presentó en el pasado mes de junio una oferta no vinculante por Citibanamex, la cual no ha sido revelada.
Gobierno federal puso condiciones a la venta de Banamex
A inicios de 2022, Citigroup anunció su intención de vender su participación en el negocio de la banca minorista en México, es decir a Banamex, cuyo negocio estima en unos 12 mil millones de dólares, sin embargo, el proceso de venta se acotó debido a las condiciones del gobierno del presidente López Obrador para que el banco pase a manos de inversionistas mexicanos y no haya recorte de personal.

Apenas en agosto el Ejecutivo federal habló del proceso de venta: “Se está avanzando, es muy bueno para el país porque ya aceptaron los que están vendiendo, en este caso, Citigroup acepta que tengan preferencia los inversionistas mexicanos. Fue una de las sugerencias nuestras que ese banco quede en manos de inversionistas mexicanos”, explicó López Obrador.
Además, López Obrador hizo referencia al pago de impuestos de quien esté dispuesto a comprar Banamex, pues es una de las recomendaciones fundamentales para que el gobierno le otorgue luz verde.
Es preciso señalar que el proceso de compra y venta también pasaría por la regulación de Estados Unidos, pues Citigroup cotiza en la bolsa de aquel país.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
