
Ante diversos casos de acoso e intimidación al interior de algunos planteles de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), algunos y algunas estudiantes pertenecientes a la comunidad LGBT+ decidieron abrir baños neutros al interior de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL).
Esta acción fue aplaudida por colectivos en favor de la diversidad sexual y la libre expresión de género, sin embargo, J.K Rowling citó el video y criticó contra los baños neutros.
A través de su tuit, la autora inglesa de la saga Harry Potter dejó entrever que en su opinión, la presencia de personas trans y no-binarias en un sanitario representaría un riesgo de agresión sexual para las mujeres. Este fue su comentario:
La opinión de J.K Rowling provocó cientos de críticas por parte de otros internautas en Twitter, pues hubo quienes describieron a la escritora como transfóbica.
Esta no es la primera vez en que la escritora termina involucrada en polémicas y señalamientos de este tipo, todo habría comenzado por un like a un tuit en el que se llamó “hombres con vestido” a las mujeres trans.

El video difundido ampliamenente desde hace varias semanas buscaba mostrar cómo era este espacio seguro para la comunidad LGBT+, incluso había una persona realizando el baile de tipo vogue.
La escritora J.K Rowling encontró este TikTok por el mensaje de la cuenta @WomenReadWomen en el que se pudo leer: “Activistas trans han dado un golpe en el baño de mujeres de la Universidad de México. Las agresiones sexuales en la UNAM son tan comunes que recientemente la Universidad tuvo que instalar botones de emergencia dentro de los cubículos de los baños de mujeres.”
El principal señalamiento por parte de algunas activistas es que fue un sanitario de mujeres el que se adaptó para ser un baño mixto y no un espacio de hombres, sin embargo, hubo quienes explicaron que también se había designado un cubículo que originalmente era para hombres.
Entre los comentarios hacia J.K Rowling, estos fueron algunos de los mensajes que pudieron leerse. Cabe señalar que en un intento por hacerle llegar la idea a la autora del Reino Unido, la mayoría de tuits estaban escritos en inglés:
“Es increíble que siga con lo del ‘borrado de mujeres’”, “Imagina ser una multimillonaria europea blanca viviendo en un castillo (literal) y pensar que tienes derecho a hablar sobre esto cuando está bien documentado que México es el segundo país más letal para las personas trans en América” o “No vas a hablar de la situación actual de México ni de la UNAM mientras estés en tu país privilegiado, aquí en México las personas trans tenemos que luchar para conseguir nuestros derechos”.
Por otra parte, hubo quienes llamaron a la autora inglesa como TERF, este conjunto de siglas se traduce como Feminista Radical Trans Excluyente (Trans Exclusionary Radical Feminist).
De igual manera una internauta que dijo ser alumna de la Facultad de Filosofía y Letras explicó que, desde su perspectiva, sería cierto que las mujeres están en peligro constante: “Te puedo decir que estamos en una situación terrible y muy peligrosa. No solo esto fue escrito en otro baño de la escuela semanas atrás: ‘violación y muerte a las terfas’”.
Otras voces de internet aseguraron que son todas las alumnas las que están en riesgo al interior de los sanitarios de la UNAM, por lo que no debería haber manifestaciones de violencia entre mujeres. Incluso hubo quienes mencionaron la instalación de botones de pánico en diversos planteles de esta institución por situaciones como la que se vivió al interior del Colegio de Ciencias y Humanidades plantel Sur.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
