
Desde abril de 2022, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) lanzó una serie de requisitos para poder acceder a un nuevo financiamiento con el que podrá comprar un terreno y fincar como lo prefiera. La buena noticia es que para ello, el puntaje es menor en comparación con un crédito normal.
Este financiamiento se dio a conocer con el objetivo de abrir la brecha de oportunidad para más derechohabientes que buscan construir. Con ello, las personas podrán adquirir un espacio para fincar su hogar como mejor prefieran.
Lo mejor de ello, según el Infonavit, es que con Crediterreno se puede comprar el lugar para levantar su vivienda a través de un sistema de puntaje específico.

¿Cuál es el puntaje que solicita?
El puntaje especial que determina el instituto se denomina B900, con el que sólo será necesario que cumpla con 980 puntos para comprar su terreno, y no 1,080 puntos que son los que se piden para adquirir una casa normalmente.
Bajo este puntaje los trabajadores que decidan adquirir Crediterreno tendrán la posibilidad de acceder a un bono de entre 109 y 134 puntos, el cual se asignará dependiendo de la entidad en donde compran el terreno. Además, habrá entidades que presenten mayor demanda de suelo, donde se podrá asignar un puntaje mayor.
El bono en puntos dependerá del estado donde esté ubicado el terreno que quierea comprar el acreditado.
Si el terreno se encuentra en los estados de Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Oaxaca, Tabasco, Tlaxcala o Veracruz (entidades de alta demanda), tu bono será de 134 puntos; pero si está ubicado en cualquiera de las otras entidades del país, el bono será de 109 puntos. Con este bono, le será más fácil alcanzar los 980 puntos que se necesitan para comprar tu terreno.
Según el Infonavit, el terreno de su elección tendrá que contar con toda la infraestructura y servicios necesarios para que los interesados puedan realizar el proceso, tales como son: que se encuentre cerca del centro de salud; estar cerca de escuelas, tiendas de abastos, espacios recreativos y fuentes de empleo. Así como ubicarse lejos de zonas de riesgo como: cavernas, fallas geológicas, rellenos sanitarios, áreas de riesgo de inundación, entre otros.
¿Cómo solicitarlo?
*El derechohabiente deberá presentar el título de propiedad individual libre de gravamen, así como constancia de alineamiento, avalúo, número oficial de terreno, dictamen técnico de la propiedad y el documento oficial que acredite el uso de suelo habitacional o mixto.
*Posteriormente, el derechohabiente deberá ingresar al portal de Mi Cuenta Infonavit.
*Pulsar la opción “me interesa un crédito” o compra de terreno.
*Identificar el monto del crédito y condiciones financieras.
*Integrar el expediente con los documentos requeridos.
*Llenar la solicitud del crédito.
*Finalmente inscribir el financiamiento en el Centro de Servicios Infonavit (CESI) más cercano.
La finalidad del financiamiento es atender la demanda histórica de la clase trabajadora, ya que las personas autorizadas podrán comprar un terreno para construir su casa de acuerdo con sus preferencias o necesidades.
Crediterreno cuenta también con una serie de beneficios para los trabajadores como: los interesados podrán acceder a un crédito individual para un terreno de uso habitacional o mixto a través de las opciones: Infonavit Total y Crédito Infonavit, además de acceder al modelo de puntos específico.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
