Después de que este domingo tocó tierra el huracán Roslyn como categoría 3 en Santiago Ixcuintla, Nayarit, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que los municipios que resultaron más afectados por el huracán con fuertes vientos y lluvia fue Tecuala, Acaponeta, Rosa Morada, Huajicori y por Santiago Ixcuintla.
Durante la conferencia de prensa matutina de este lunes desde Palacio Nacional, Velázquez comentó que se aplicó el Plan DN3 de la Secretaría de la Defensa Nacional, el plan Marina de dicha dependencia, así como el plan de la Guardia Nacional, donde verificaron las condiciones de los refugios instalados para asegurar que el tema de seguridad e higiene fueran las adecuadas para aquellas personas que decidieron salir de sus hogares durante el paso del huracán.
La Comisión pronostica que siga ocasionando lluvias muy fuertes en los estados de Durango, Jalisco y Zacatecas, con menor intensidad en Aguascalientes y Coahuila, además de chubascos en Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas. La previsión es que desaparezca por completo Roslyn a lo largo de este día, dejando a su paso algunos efectos meteorológicos como son las lluvias ya mencionadas.
Por otra parte, el Frente Frío Número 5 se extenderá sobre el noroeste de México, asociado con una vaguada polar y con la corriente en chorro subtropical, lo cual ocasionará intervalos de chubascos en Chihuahua y Sonora, y lluvias aisladas en Baja California, así como rachas muy fuertes de viento, de 70 a 90 km/h, con posibles tolvaneras.

La Comisión señaló que el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México generará lluvias en algunas zonas de Chiapas e intervalos de chubascos en el noreste, oriente, centro, sur y sureste del país.
Las precipitaciones podrían tener rayos, vientos fuertes y posibles granizadas, “así como ocasionar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil”.
Pronóstico para este lunes
Al amanecer, se espera caída de aguanieve en sierras del norte de Chihuahua y Sonora, así como temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius y heladas en zonas montañosas de Chihuahua y Durango, y de 0 a 5 grados Celsius y posibles heladas en sitios altos de los estados de Baja California, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.

En contraste, durante la tarde se prevén temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Campeche, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Yucatán, y de 30 a 35 grados Celsius en Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco y Veracruz.
La Comisión pronostica intervalos de chubascos en Chiapas, Chihuahua, Guerrero, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Sonora y Tamaulipas, y lluvias aisladas en Campeche, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.
Vientos con rachas de 70 a 90 km/h y posibles tolvaneras en Chihuahua, San Luis Potosí y Sonora, y rachas de 50 a 70 km/h en Aguascalientes, Coahuila, Durango, Nuevo León, Tamaulipas y Zacatecas.
“Las condiciones meteorológicas mencionadas, serán generadas por el Frente Frío Número 5, que se desplazará sobre el norte del país, en interacción con una vaguada polar y la corriente en chorro subtropical en el noroeste del país, así como por el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



