
Llegó una emisión más de ¿Quién es la máscara? y con ello la revelación de dos personajes, quienes no lograron continuar en el reality show dominical de canto y pistas misteriosas. Han sido “Bot” -a quien dio vida Adrián Uribe- y “Cornelio”, bajo cuya máscara se escondió Pee Wee, los “desenmascarados” de la segunda emisión del programa de Televisa producido por Miguel Ángel Fox.
Tras interpretar el tema Taxi en la segunda ronda de actuaciones, y aunque Cornelio arrancó suspiros de ternura al presentarse como “tu elotito favorito”, el personaje no logró ser salvado por los “investigadores” del show -Galilea Montijo, Juanpa Zurita, Yuri, Carlos Rivera y el propio Adrián Uribe- ni contó con el voto salvador del público, por lo que al grito de “¡Fuera máscara!” se desveló el rostro de Pee Wee.
El cantante estadounidense de origen mexicano conversó con Infobae México sobre su breve, pero divertido paso por ¿Quién es la máscara? y contó el reto que significó darle vida a Cornelio.
“Fue una gran experiencia, de todas las experiencias que he tenido en realities ésta ha sido una de las más divertidas, sin duda, nunca me imaginé lo que iba a ser formar parte de este personaje y lo difícil que es”, dijo sobre la dificultad que enfrentó el cantante de 33 años para manejar desde adentro la pesada botarga que no le permitía bailar como está acostumbrado.
“Honestamente, la gente puede decir ‘pues estás adentro de una botarga, un personaje, es fácil, nomás brincas y saltas y ya’, es más complicado de lo que se pueden imaginar”, contó sobre el traje por el que tuvo que someterse a distintas pruebas de vestuario, cada una con diversos ajustes.

“Te tienen que tomar medidas de tu cuerpo porque en base a eso van a crear todo, fue proceso muy detallado. Desde el primer momento con el personaje intenté transformarme. Yo no esperaba que el personaje fuera totalmente rígido, no tenía mucho movimiento de manos, brazos y piernas, después de los primeros ensayos hubo muchos ajustes, de la parte de abajo.
“Me gusta bailar y lo he hecho desde los inicios de mi carrera, a mí se me complicó mucho porque yo sentía que adentro estaba deshaciéndome en el baile y por fuera no se veía”, explicó el ex vocalista de Kumbia Kings, junto a quienes lanzó hace años exitosos temas como Sabes a chocolate y Mi dulce niña.
Pee Wee era seguidor de ¿Quién es la máscara? desde hace temporadas, por eso cuando le llegó la invitación al proyecto no dudó en aceptarlo con gusto: “Se comunicaron con mi manager para invitarnos. Yo ya había visto el programa, lo sigo en redes sociales, es bastante visto y tiene muchísimo rating. Cuando me invitaron dije ‘con gusto, es algo diferente que nunca he hecho en mi carrera, me gustan los retos’.

Como el show lo anuncia, es “el secreto mejor guardado de la televisión” y Pee Wee lo tomó muy en serio, tal es así que ni a sus amigos ni familiares les contó que era uno de los “enmascarados” de esta edición 2022.
“Ni a mi familia le dije, los tomé por sorpresa. Cuando me vine para México para hacer la grabación simplemente le dije a mi familia que me iba de viaje, a venir a componer a la Ciudad de México, pero era mentira, obviamente. Es parte de la magia del programa, realmente no saber quién está detrás”.
Creativamente, desarrollar la personalidad de Cornelio, fue un reto divertido para Pee Wee, quien confiesa que le gusta “hacer voces e imitaciones”, por lo que darle un toque original al elote fue cosa fácil.
“Lo único que ellos me dieron fue el nombre, yo inventé la parte de ‘Yo soy Cornelio, tu elotito favorito’, y yo lo fui creando cuando grabé la canción. Nunca había tenido este tipo de experiencias, pero una de las cosas que me han dicho mis amigos y familiares, personas que son cercanas a mí, saben que me gusta imitar, me gusta hacer voces y me divertí en todo ese proceso de crear el personaje. Soy payaso, pero no me considero cómico. Sólo por hobbie”.
El cantante, quien se encuentra en México participando en la gira 2000′s Pop Tour, se quedó con mucha ilusión de continuar en la contienda, pues ya estaba preparando sus siguientes números musicales con los que pretendía continuar despistando a los “investigadores”.
“Me quedé con muchísimas ganas de seguir porque las canciones que venían estaban... me duele mucho no seguir porque obviamente como es una competencia y la suerte tiene mucho que ver, si continúas o no, teníamos varias canciones que ya estábamos preparando para grabar, desafortunadamente no se pudo lograr, pero teníamos lluvia de ideas”, destacó el cantante que, no obstante, disfrutó al máximo la experiencia.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
