
A pesar de que Sergio Checo Pérez no subió al podio en el Gran Premio de Austin en Estados Unidos, el mexicano consiguió una victoria con todo el equipo de Red Bull Racing ya que consiguieron el Campeonato de Constructores de la temporada 2022 en la Fórmula 1.
Con el primer lugar de Max Verstappen, la escudería austriaca superó a Ferrari y así aseguró el título de campeón, por lo que Checo Pérez se convirtió en el primer piloto mexicano que obtuvo el título en constructores en la Fórmula 1, hecho que motivó al piloto originario de Guadalajara, Jalisco, para continuar con ese legado.
Al término de la carrera, el piloto tapatío se sintió ilusionado por lo que pueda conseguir con su escudería, así que confió en que llegó el momento de que el equipo del Toro Rojo tenga una “era dominante” dentro de la Fórmula 1. Ante diversos medios, Sergio compartió la alegría que le generó el campeonato y lo que espera lograr en las próximas temporadas.
Sentenció que después de la era dominante de Mercedes Benz en el máximo circuito de velocidad, llegó el momento para que Red Bull Racing haga lo mismo, así que Checo espera seguir colaborando con Max Verstappen en dicha etapa.
“Muy orgulloso, la verdad. Ser campeones del mundo como equipo es un logro importante después de una era dominante de Mercedes, espero que ahora empiece la era dominante de Red Bull y que podamos mantener ese paso por muchos años más”, explicó el piloto mexicano.
Y es que con la renovación de Pérez con Red Bull, el mexicano seguirá compitiendo junto al neerlandés hasta 2024, por lo que espera extender esta racha victoriosa del equipo por más tiempo. Por otra parte Checo Pérez calificó como “importante” el logro para toda la escudería.
El incidente que alejó a Checo Pérez del podio en el GP de Austin

A lo largo de la competencia, Checo Pérez corrió con el endplate de su monoplaza roto, pero el no haberse dado cuenta a tiempo perjudicó su rendimiento a lo largo de la competencia pues el tapatío confesó que al inicio de la carrera chocó con Valtteri Bottas y se vio perjudicado.
Compitió así por un largo tiempo hasta que en una parada en pits lo notaron, por lo que consideró que aquel incidente lo perjudicó. A pesar de que intentó reponerse y llegó a ocupar el tercer puesto e inclusive el primer puesto cuando Verstappen paró en boxes, pero no logró llegar al podio.
“Al inicio de la carrera creo que me toqué con Bottas y no nos dimos cuenta realmente hasta el segundo stint, en el neumático duro y creo que nos afectó bastante ese segundo stint. Después hicimos trabajo con el diferencial, lo abrimos bastante para tener más tren delantero y pudo trabajar mejor, creo que hicimos mucho daño en ese stint de en medio y al final compensamos un poco pero perdimos prácticamente la mitad del alerón”, explicó Checo Pérez.
Con el resultado en el Gran Premio de Estados Unidos, Charles Leclerc superó al mexicano en el campeonato de pilotos.

Clasificación de pilotos F1
1. Max Verstappen - 391 puntos.
2. Charles Leclerc - 267 puntos.
3. Checo Pérez - 265 puntos.
Así quedó la clasificación de constructores
1. Red Bull Racing - 656 puntos.
2. Ferrari - 469 puntos.
3. Mercedes - 416 puntos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas


