
Jorge Romero Herrera, coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), anunció que durante la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2023 su bancada exigirá mayor presupuesto para el sector de seguridad pública.
A través de un comunicado, el ex delegado de la Benito Juárez refirió que sostuvo que desde que inició el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se ha descuidado la seguridad y protección ciudadana y que esto se ve reflejado en el Subsidio para el Fortalecimiento del Desempeño en materia de Seguridad Pública (Fortaseg), pues este fondo era esencial para las policías estatales y municipales.
Y es que, en lo que va del sexenio, el gobierno federal optó por, en primera instancia, reducir los recursos destinados para el Fortaseg, para después, en un segundo paso, desaparecerlo. Asimismo, la administración de la llamada Cuarta Transformación (4T) optó por invertir recursos millonarios en la Guardia Nacional (GN), cuya intención gubernamental es que ésta permanezca bajo el control administrativo y operativo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Con este dato puesto sobre la mesa, el coordinador parlamentario del PAN en San Lázaro aseguró que el gobierno de AMLO pasará a la historia por ser el sexenio más sangriento de México, y que cuando el presidente minimiza las cifras de violencia, “está ignorando el sufrimiento de las familias de las víctimas”.

Al respecto, dijo que lo que debería de ocurrir en el gobierno de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) es un “golpe de timón” en la estrategia nacional de seguridad; sin embargo, de acuerdo con el albiazul, se minimiza el problema, pues dicha estrategia se legitimó hasta 2028 con la reforma constitucional promovida por el PRI y secundada por Morena, PT, PES, PVEM y algunos miembros del PRD.
Además, calificó como indolente al gobierno federal, pues afirmó que el jefe del ejecutivo federal ignora el estado en el que viven cada una de estas personas: “cuando el presidente habla de los números de la violencia minimizando o hasta riéndose de las masacres, ignora el sufrimiento y dolor de quienes han perdido un familiar, o de quienes han vivido en carne propia hechos violentos”.

En consecuencia, adelantó que el PAN, desde el Palacio Legislativo de San Lázaro, exigirá que en el PEF 2023 exista más recursos para fortalecer a las instituciones encargadas de preservar la paz desde los mandos civiles.
Junto con esto, Romero Herrera invitó a la ciudadanía a participar en una plataforma digital que consulta al usuario para que pueda expresar libremente en qué desea que se destinen los recursos del erario federal, esto para poder contar con la perspectiva del pueblo de México en la semana que se discutirá la dirección de los recursos aportados por los impuestos de todos. Sin embargo, cabe recordar que el PAN no es mayoría en la Cámara, por lo que su intención de destinar recursos es muy probable que se quede en el tintero.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
