
La Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Gobierno de Nayarit anunciaron la suspensión de clases y labores académicas escolares y administrativas ante las afectaciones por el avance del huracán Roslyn.
A través de un comunicado oficial, la dependencia estatal detalló que serán los días lunes 24 y martes 25 en los que no se impartirán las clases. La suspensión aplicará para todos los centros educativos de todos los niveles del estado de Nayarit, destacó.
En tanto, la Secretaría determinó que las labores de sus oficinas centrales, ubicadas en el municipio de Tepic, también serán interrumpidas por el fenómeno meteorológico, el cual tocó tierra en Santiago Ixcuintla como huracán de Categoría 3 durante la mañana de este 23 de octubre.
La entrada de Roslyn al territorio trajo consigo fuertes vientos y lluvias en las comunidades de Villa Hidalgo, Santiago Ixcuintla y Nayarit, así como fuerte oleaje en las costas. El Gobierno de Nayarit mantiene la alerta roja por acercamiento de ciclón en los municipios de Acaponeta, Huajicori, Rosa morada, San Blas, Santiago Ixcuintla, Tecuala y Tuxpan.
Sin embargo, Durango, Colima y algunas zonas de Jalisco también mantienen vigilancia por los estragos de Roslyn. No obstante, ninguna de estas entidades ha anunciado la suspensión de clases por las posibles afectaciones.
📹#Video del impacto de #Roslyn en Acaponeta, Nayarit. pic.twitter.com/rb3fXmEsbg
— Juan Pablo de Leo Spínola (@juanpadeleo) October 23, 2022
🚨🌬🌊 Efectos del Huracán “Roslyn” la noche de este sábado en playa Tehuamixtle, Cabo Corrientes. pic.twitter.com/ViXiyvsL1V
— quiero tv (@quierotv_gdl) October 23, 2022
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las extensas bandas nubosas de Roslyn originarán lluvias extraordinarias en Jalisco y Nayarit; torrenciales en Colima, e intensas en Michoacán. Ante ello, alertó de posibles deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en las zonas bajas.
Asimismo, se espera que Durango y Zacatecas presenten lluvias fuertes a puntuales muy fuertes con descargas eléctricas y rachas de viento en las inmediaciones de la región Durango y la suroeste, centro sur y sur de Zacatecas.
En tan, las regiones oeste y centro de este último tendrá lluvias con chubascos, las cuales también registrarán en las regiones duranguenses de Santiago Papasquiaro y Cuencamé, así como en Aguascalientes en los municipio de Calvillo, Cosio, Jesús María, Pabellón de Arteaga, Rincón de Romos, San José de Gracia y Aguascalientes.
Para las zona occidente de México, se pronostican lluvias fuertes a puntuales muy fuertes con descargas eléctricas en Nayarit (región Sierra, Norte, Costa Norte, Centro, Costa Sur y Sur), Jalisco (Costa-Sierra Occidental, Costa Sur, Sur, Sierra de Amula, Valles y Norte) y Colima (Armería, Colima, Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc, Ixtlahuacán, Manzanillo, Minatitlán, Tecomán y Villa de Álvarez).

Minutos después de las 10:30 horas, la Coordinación Nacional de Protección Civil (PC) informó que Roslyn se degradó a categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



