
A solo unas semanas de su inauguración, visitantes del centro comercial en la Torre Mítikah denunciaron que vivieron momentos de pánico este viernes 21 de octubre luego que un elevador tuvo una aparente falla y descendió 14 pisos sin parar.
A través de redes sociales, una mujer llamada Ale Arriola denunció que el ascensor se “cayó” y las personas en su interior vivieron momentos de angustia, por lo que pidió poner atención en esa aparente falla, además de alertar a otros usuarios.
En su publicación especificó que descendieron a toda velocidad del piso 14 al E6 en “un segundo” y que no paró ahí sino que se continuó aún más abajo. “Se cayó, sí se cayó el elevador 14 pisos...” aseguró la denunciante.
Señaló que además de ella, las personas afectadas por este episodio fueron dos señoras en silla de ruedas, un bebé y tres personas más.

Una vez que pudieron salir del elevador, Ale Arriola señaló que uno de los encargados le comentó que las fallas en las instalaciones son recurrentes.
Hasta el momento los administradores del centro comercial no se han pronunciado sobre la denuncia del incidente, el cual no fue más allá del susto para los ocupantes del elevador.
Torre Mítikah se inauguró en medio de polémica

Apenas el 24 de septiembre fue inaugurado el centro comercial Mítikah, al sur de la Ciudad de México, luego de 14 años de desarrollo.
El centro comercial es parte del gran complejo que fue construido por Grupo Fibra Uno, sin embargo, no fue muy bien recibido por los vecinos del pueblo de Xoco, quienes llevaron a cabo una protesta durante la inauguración.
Los vecinos de este enorme complejo alzaron la voz, y rechazaron este megaproyecto, que incluye dos torres de 65 pisos, un edificio de 23 niveles, y un hospital, porque consideran los desplazará y provocará problemas de agua, así como caos vehicular.
Mítikah, un moderno rascacielos de 22 mil 500 mdp y 14 años de construcción
El pasado viernes 24 de septiembre abrió sus puertas al público el centro comercial Mítikah, luego de 14 años de haber iniciado su construcción. Ubicado al sur de la Ciudad de México, este complejo abrió al público con negocios ancla, como Cinépolis, Palacio de Hierro y Liverpool.
En su conjunto, el proyecto contempla espacios de vivienda residencial, centro comercial, oficinas, consultorios, servicios y áreas verdes. Para hacerlo realidad, requirió de una inversión de 22 mil 500 millones de pesos, con una dimensión de 1 millón de metros cuadrados.
El diseño arquitectónico estuvo a cargo de los despachos Sordo Madaleno, STANTEC, Ten Arquitectos, Colonnier Architectos, PCPA, entre otros.
Solamente el centro comercial cuenta con más de 280 espacios comerciales, 5 niveles y 120 mil metros cuadrados rentables. Cuenta con negocios como H&M, Victoria Secret, Abercrombie, Hollister, Berger, Mont Blanc, Hugo Boss, All Saints, entre otros. También tiene un corredor deportivo con marcas como Nike, Adidas, Puma, Lululemon, entre otras.
Fibra Uno tomó la construcción de Mítikah en 2015, cuando compró a Ideurban y Prudential por USD 185 millones. Anteriormente, la obra ya había causado controversia en la alcaldía Benito Juárez, cuando los vecinos de la colonia Xoco se unieron ante las inquietudes de falta de agua y reducción de áreas verdes.
La torre Mítikah, mide 267 metros de altura y tiene 65 pisos, lo que la convierte en la más alta de la Ciudad de México, y en la tercera más alta del país, solo por detrás de la Torre Obispado, que se encuentra en Monterrey y mide 304.8 metros y la Torre Koi, que está en San Pedro Garza García, y mide 279.5 metros de altura.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
