
Este 22 de octubre arrancó la 20ma edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), en el que Alejandro González Iñárritu mostrará por primera vez en México su película más reciente a Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades, por lo que se encontró con el canciller Marcelo Ebrard en la alfombra roja del evento.
La tarde de este sábado se llevó a cabo la alfombra roja de Bardo, la nueva película de Alejandro G. Iñárritu, protagonizada Daniel Giménez Cacho y que en esta entrega del FICM dio paso a su inauguración.
Fue durante esta alfombra roja que se reunió con el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, y su esposa, Rosalinda Bueso, e intercambiaron algunas palabras y expectativas sobre el filme que representará a México en los premios Oscar 2023.
Alejandro le dijo a la pareja que esperaba que la película Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades fuera de su agrado y les adelantó sobre las escenas que fueron protagonizadas por la Ciudad de México.
En su cuenta de Instagram, el canciller plasmó este momento con una publicación al lado del director de Amores perros.

Luego de esto, Ebrard se reunió con algunos de los asistentes que se encontraban detrás de las vallas, los saludó y se tomó fotos con ellos.
Por su parte, González Iñárritu dio una conferencia de prensa sobre su nueva producción, la cual ha sido tanto aclamada como criticada a nivel internacional desde su primera proyección en la Biennal de Venecia, el pasado 1 de septiembre.
Debido a que la trama de Bardo se enfoca en la vida del personaje Silverio Gama, un periodista que emigra a Estados Unidos, el cineasta habló sobre los migrantes mexicanos, a quienes llamó los más “mexicanos” al convertirse en personas que aman a su país al constantemente enfrentarse a su ausencia.

“No hay nadie más mexicano que el mexicano que deja el país. Te haces más mexicano al momento que dejas tu país. ¿Por qué? Porque se te acumulan las ausencias, de alguna forma la presencia de tu país se hace más poderosa”, dijo G. Iñárritu, reportó EFE.
Aunado a ello, compartió que haciendo esta película disfrutó mucho de regresar a la Ciudad de México para trabajar, pues está convencido de que trabajar solo al estar con equipo mexicano es que puede sentir “la pasión, la entrega, la incondicionalidad”.
Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades llegará a México el próximo 27 de octubre en cines, para después ser lanzada en streaming a través de Netflix el 16 de diciembre. Por lo pronto, el pasado 22 de septiembre ya fue lanzado su tráiler a través de YouTube.
Esta película ya ha recibido diferentes comentarios de la crítica debido a su similitud con otras grandes obras, como 8 1/2 de Federico Fellini o Espejo de Andrei Tarkovsky, en la que los directores evocan gran parte de sus vidas y revuelven la realidad con la ficción.
Esto causó que algunos comentarios incluso tacharan a Iñárritu de ser narcisista, pero él ha dejado claro que utilizó su experiencia migrando a Estados Unidos solo como inspiración para esta producción.
Siendo una de las películas mexicanas más esperadas en el año, Bardo ya fue confirmada por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) como la cinta que representará a México en la categoría Mejor Película Internacional en los premios Oscar.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
