
Después de que en Jalisco se registró una segunda balacera durante la noche del viernes 21 de octubre, se dio a conocer que falleció en el tiroteo Salvador Llamas, titular del Sistema de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado (SEAPAL) de Puerto Vallarta, quien era militante de Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
Ante esto, el titular de la Fiscalía del Estado de Jalisco, Luis Joaquín Méndez Ruiz, afirmó que la agresión fue orquestada por el crimen organizado, según externó en durante una rueda de prensa donde habló sobre la balacera.
Además expuso que con los videos obtenidos la persona fallecida, Salvador Llamas funcionario morenista, se encontraba reunido en la misma mesa de las personas que lo mataron. Méndez Ruiz confirmó que se trató de un ataque orquestado con un plan “perfectamente estudiado” en el cual participaron al menos siete personas dentro del restaurante.
En la cronología de los hechos presentada, el funcionario detalló que Salvador ingresó a las 17:32 horas cargando una mochila negra, después, a las 17:41 ingresaron al restaurante Sonora Grill junto un sujeto y posteriormente otro hombre con una mujer.
Estos últimos se sentaron en la mesa del funcionario y minutos después uno salió del restaurante, mientras el otro abría fuego contra el funcionario y uno de sus escoltas, identificado como Luis Fernando Muñoz, excomisario de Puerto Vallarta, el atacante intentó salir del lugar, lo que ocasionó un intercambio de disparos.
Los agentes del Ministerio Público se encuentran investigando quiénes eran las personas que se encontraban en la mesa, destacó. De igual manera, reiteró qué hay varios cuestionamientos por ejemplo, qué pasó con la mochila que llevaba el funcionario asesinado la cual después ya no apareció en la zona y por qué el titular de la dependencia contaba con un gran número de escoltas, entre ellos, policías de Puerto Vallarta, además de que tenía vehículos blindados.
De acuerdo con la Fiscalía, por datos en el lugar y análisis de videos, se confirmó que los agresores arribaron al lugar, se sentaron en la mesa donde se encontraba el servidor y después de unos minutos, uno de los responsables accionó un arma de fuego en contra de la víctima.
“Este es un caso donde se puede evidenciar las aplicaciones de protocolos, porque el hecho de preservar el hecho y la escena, así como cuidar de los indicios trajo como consecuencia que la investigación esté teniendo estos avances”, aseguró.

Ante la pregunta por parte de la prensa sobre si la balacera de hace unas semanas en la zona de Andares está relacionada con la agresión en Providencia, el fiscal no descartó la posibilidad; sin embargo, mencionó que se encuentran investigando.
Asimismo, afirmó que están en constante comunicación con el gobierno de Puesto Vallarta para esclarecer el número de escoltas que tenía el funcionario, así como el número de vehículos que llevaba en aquel momento.
Por otro lado, descartó que Salvador Llamas tuviera alguna investigación activa en la Fiscalía por temas de crimen organizado. A pesar de esto, hay quienes señalaron que el hombre asesinado tenía lazos con alguna organización criminal.
Cabe destacar que por el momento no hay nadie detenido; sin embargo, el fiscal aclaró que se encuentran investigando sobre los responsables del hecho.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
