
Para este 21 de octubre se esperan lluvias intensas en el sur de la República Mexicana, específicamente en los estados de Chiapas, Guerrero y Tabasco, y muy fuertes en Campeche y Michoacán, principalmente para las primeras horas del día.
Durante la madrugada de este viernes 21 de octubre, se esperan precipitaciones de 75 a 150 milímetros en sitios de Chiapas, Guerrero y Tabasco, muy fuertes como ya se había mencionado en zonas de Campeche y Michoacán, fuertes en Colima, Jalisco, Oaxaca, Quintana Roo y Veracruz, así como intervalos de chubascos en el Estado de México, Nayarit, Puebla y Yucatán.
Las tormentas traerán consigo descargas eléctricas, vientos fuertes y granizo. Por su parte, las autoridades alertaron a la población , pues es posible que se puedan ocasionar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la ciudadanía a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, y a seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.
Adicionalmente, se pronostica viento de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h) y oleaje elevado de 2 a 4 metros (m) de altura en las costas de Colima, Guerrero y Michoacán.
Las condiciones meteorológicas antes descritas se derivan directamente de la tormenta tropical Roslyn, la cual se desplazará paralela a las costas de Michoacán e interaccionará con un canal de baja presión que se extiende sobre el norte, occidente y centro del país, y el sistema frontal número 4, que se extenderá con características de estacionario frente a las costas de Quintana Roo, en combinación con la Onda Tropical Número 28 extendida al sur de la Península de Yucatán.
Se pronostica que el sistema frontal número 4 deje de afectar al territorio mexicano al final del día; sin embargo, su masa de aire frío mantendrá evento de Norte muy fuerte con rachas de viento de 70 a 80 km/h y oleaje de 2 a 4 m en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y rachas de 50 a 60 km/h con olas de 1 a 3 m en las costas del sur de Veracruz y Tabasco.
Por parte del estado de Jalisco se mantiene activa la zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical, desde Manzanillo, Colima, hasta Cabo Corrientes.

Pronóstico de temperaturas
La misma masa de aire frío que se asoció al sistema frontal número 4, propiciará ambiente frío en las mesas del Norte y Central.
-Temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius con heladas en las montañas de Chihuahua y Durango, y de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en sitios altos de Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Sonora y Sinaloa, y de 30 a 35 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas.
Cabe mencionar que Roslyn puede convertirse en huracán y es probable que toque tierra en los centros turísticos de Puerto Vallarta y Mazatlán durante el fin de semana.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



