
Tras el primero de los enfrentamientos de la semifinal, Pachuca puso un pie en el gran partido de la Liga MX, pues hizo valer su localía y goleó 5-2 al Monterrey de Víctor Manuel Vucetich.
En la primera mitad del partido de ida el dominio del balón estuvo dividido y eso se reflejó en el marcador, pues a pesar del gol madrugador de Nico Ibañez, el equipo regio logró igualar los cartones y se llevó un esperanzador empate al medio tiempo.
Sin embargo, los Tuzos se lanzaron agresivamente contra la portería de Esteban Andrada y clavaron tres golpes más, con lo que dejaron una cómoda ventaja para el juego de vuelta que se disputará la noche del domingo 23 de octubre en la cancha del Estadio BBVA Bancomer.

Más allá de los trepidantes cambios en el marcador, durante el primer duelo de esta semifinal destacó el reto que Julio Menchaca, gobernador del estado de Hidalgo, le propuso a Samuel García, mandatario de Nuevo León.
“Mi estimado amigo @samuel_garcias. Si nuestros @Tuzos ganan en la jornada de ida y vuelta, te reto a la remodelación de un parque para promover el deporte en nuestras juventudes. ¿Qué dices?, ¿le entras?”, escribió el funcionario hidalguense a través de su cuenta de Twitter.
Aunque el mensaje fue publicado antes de que el cuadro de Guillermo Almada ampliara su dominio en el marcador, el gobernador Menchaca se mostró confiado de las habilidades deportivas de los Tuzos, quienes buscan repetir la historia del Clausura 2016, cuando resultaron campeones de la Liga MX, precisamente, contra el Monterrey.
Hay dudas sobre si Samuel García aceptará el reto
Hasta la última edición de esta nota, Samuel García no ha respondido si aceptará o no la apuesta del gobernador de Hidalgo. Cabe señalar que el gobernador de Nuevo León no le va a los Rayados de Monterrey, sino a los Tigres de la UANL, que fueron eliminados por el Pachuca el pasado domingo 16 tras el partido en la Bella Airosa.
Pese a que no se ha dicho nada al respecto, este factor se mantuvo como una de las posibles razones por las cuales el mandatario del norte no haya respondido a la propuesta de Menchaca de manera inmediata.
Y es que Samuel García no ha ocultado su apoyo a los Tigres en ningún momento. Conviene recordar que el 13 de enero de este año, el gobernador anunció la construcción de un nuevo estadio para el equipo universitario, el cual tendría una capacidad de hasta 65 mil espectadores y estaría listo para 2025 con una inversión de 320 millones de dólares.
“Está diseñado para que tenga la mayor intimidad de la cancha, es un estadio que queríamos que cuando llegue el rival sienta una presión enorme del estadio. También es una navaja suiza, va a tener diferentes configuraciones para diferentes eventos, vamos a sacar la cancha porque el césped de Tigres es sagrado, habrá otra configuración para conciertos y otra para atletismo”, adelantó en su momento César Esparza, fundador de la constructora a cargo del proyecto.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



