La ciudad homónima y capital del estado de Aguascalientes fue sede de un impresionante accidente entre un tren y una pipa que transportaba diésel que dejó miles de personas evacuadas, así como decenas de viviendas y automóviles particulares en pérdida total. Para fortuna de los pobladores, no se reportaron víctimas mortales tras el choque.
El hecho quedó registrado en diversas grabaciones que dieron cuenta de la magnitud en el siniestro y es que, un conductor quiso ganarle el paso al convoy que, sin poder evitarlo impactó de forma directa al vehículo partiéndolo en dos y que instantes después derivó en una explosión. El conductor fue rescatado de la zona y posteriormente fue detenido por las autoridades.
“Aproximadamente a las 5:40 pm hay un reporte en el 911 sobre un tren y un camión tipo tanque con combustible, en donde los bomberos lograron llegar muy rápido aquí a la colonia México para hacer la evacuación de alrededor de 300 viviendas. (...) No hay ningún muerto y el chofer del camión está en las instancias correspondientes, pero no le pasó nada más que una lesión en el brazo”, comentó la gobernadora Tere Jiménez horas más tarde.

Entre las afectaciones se registraron alrededor de 120 domicilios, de los cuales unos 60-70 fueron calificados como pérdida total por elementos de protección civil y bomberos de la entidad. Además, calcularon que aproximadamente mil 500 personas fueron evacuadas de la zona y que esta se quedó sin electricidad debido al daño en cables y transformadores de la CFE.
Sobre esta situación Jiménez detalló que se implementará “en coordinación con la presidencia municipal y el gobierno del estado un programa especial para rescatar las casas de estas personas, que se sientan que los vamos a estar acompañando en este lamentable accidente. Vamos a estar muy de la mano con las personas evacuadas”.
Por su parte el presidente municipal Leo Montañez aseguró que como parte de las tareas conjuntas por parte de los tres niveles de gobierno, estableció un centro de mando para dar apoyo a las familias y habitantes que resultaron con sus hogares dañados. Agregó que se trabaja con hoteles de la región para dar asilo temporal a quienes lo soliciten.
De igual forma se habilitó un albergue en el Centro Interactivo Municipal (Av. Universidad 612 Fraccionamiento Primo Verdad) y un centro de acopio para donar, entre otras cosas, alimentos no perecederos, agua, ropa y cobijas (Av. de los Maestros en la Colonia España). También se pusieron a disposición números telefónicos para atención psicológica gratuita: Línea Vive (449 977 72 05), Árbol de Vida (449 910 10 99) y el mismo 911.

Durante la mañana de este viernes, la gobernadora acudió al lugar de la explosión y zonas afectadas para atender de manera personal la situación No obstante, hasta el momento no se han brindado mayores detalles sobre la actualidad de la situación por parte del gobierno estatal o municipal ni ninguna otra autoridad.
Pipa no era de Pemex
Aunque durante los primeros instantes tras la explosión se manejó el postulado de que la pipa pertenecía a la empresa Petróleos Mexicanos, fue esta misma quien detalló que no era cierto. No obstante, la paraestatal aseguró que colaborarían en las acciones para el control del siniestro (mientras este tenía lugar) con personal y recursos.
“Con relación al incendio provocado por un choque entre una pipa y un tren en la ciudad de Aguascalientes, PEMEX informa que la pipa NO es de su propiedad. Independiente de lo anterior, PEMEX apoya con carros cisterna, espuma y personal especializado para controlar el siniestro”, detalló mediante una mensaje en sus redes oficiales.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
