Después de la crisis sanitaria del Covid 19 los museos tuvieron una baja significativade asitencia por las medidas de salud y si bien estas fueron seguidas al pie de la letra, el regreso del público no fue el esperado. Gracias a esto el Gobierno de la Ciudad de México en conjunto con la Alianza de Museos Autónomos y Mixtos (AMAM) crearon una estrategia llamada PASAPORTE 101 con el fin de reactivar la vida cultural e incentivar a la gente a visitar más exposiciones.
El proyecto PASAPORTE 101 consiste en recrear la idea de un pasaporte normal donde diferentes destinos pueden ser sellados una vez visitados. La diferencia es que los lugares no son países sino museos distribuidos por toda Ciudad de México. En este viaje cultural por los recintos culturales se encontrarán descuentos, promociones y hasta entradas gratis.
Según el director general de 101 Museos, y colaborador del proyecto del pasaporte 101, esta iniciativa se realizó como una forma de crear sentido de pertenencia entre la comunidad y la cultura:
“Hay mucha gente que le gusta tener este tipo de pases, en físico, porque da un sentido de pertenencia, y le gusta la experiencia de ir y sellarlo. Con esto, queremos incentivar la visita a los museos de momento, de la Ciudad de México y posteriormente incluso llevarlo a nivel nacional”, señaló durante una plática llamada CharlaConfinada con la presentadora y youtuber Veka Duncan.

En esta conferencia recalcó que ésta iniciativa cultural sólo ha sido implementada en la Ciudad de México, sin embargo, se espera un análisis determinado sobre su efectividad y aceptación de la población para poder realizarla en todas las entidades federativas de República con sus respectivos museos.
Requisitos
Para adquirir el PASAPORTE 101 se deberá ingresar en la página www.pasaporte101.com y llenar los apartados como nombre, CURP, edad, lugar de residencia , correo y teléfono.
El PASAPORTE 101 tiene un costo de 250 pesos para las personas que viven en la CDMX y la Zona Metropolitana. Su costo de envío es gratuito excepto para los estados de Aguascalientes, Guanajuato , Jalisco, Michoacán, Morelos, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Tlaxcala.
Una vez emitido el pago en la misma plataforma solo se permitirá recogerlo en un lapso de 15 días. El pasaporte tiene vigencia hasta el 31 de diciembre por lo que se recomienda que sea tramitado al inicio de cada año.

Museos participantes:
-Museo Interactivo de Economía (MIDE)
- Museo de la Memoria y Tolerancia
-Museo del Estanquillo
- Museo Franz Mayer
-Papalote Museo del Niño
-Museo Diego Rivera
- Museo Mexicano del Diseño (MUMEDI)
- Museo de la Caricatura
-Museo del Chocolate
A pesar de que la lista fue emitida por el portal del proyecto se anunció que constantemente se actualizará la página con nuevos museos de la ciudad e incluso de otros estados. A lo largo del año se espera que aumente al doble de su idea inicial.
Una vez que se visite algún museo participante es necesario presentar el pasaporte para que sea sellado y validado. Otras promociones que se pueden obtener con este pasaporte son:
-Beneficios como entradas 2x1,
-Descuentos en tiendas y cafeterías del museo
-Costos preferenciales
El Pasaporte 101 podrá ser utilizado con todas actividades realizadas en los museos participantes como el Really de Museos o Noche de Museos, que son parte de la iniciativa para reactivar las visitas culturales dentro de la Ciudad de México.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
