Un campamento presuntamente utilizado por el crimen organizado en Michoacán fue destruido por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de Seguridad estatal (SSP Michoacán) .
Así lo dieron a conocer las autoridades, mismas que a través de un comunicado señalaron que fue a gracias a un reporte ciudadano que el lugar fue localizado.
En el campamento fueron decomisados 288 cartuchos útiles calibre 7.62x39 y 5.56x45 milímetros, así como ropa táctica y cuatro placas balísticas.
Sin embargo, la información emitida por las autoridades no brinda detalles sobre la célula criminal responsable del campamento.
La localización de este punto se derivó de las movilizaciones realizadas luego de que el pasado 19 de octubre, pobladores de Aguililla reportaran el bloqueo carretero hacia Apatzingán, por la posible presencia de grupos del narcotráfico, mismos que se disputan la zona.
Cabe señalar que tras el reporte del bloqueo, si bien la circulación de la vialidad fue interrumpida por solo algunas horas, no fueron aclaradas las circusntancias por las cuales se dio el mismo.
Y es que las primeras versiones señalaron que presuntamente civiles armados se habrían apoderado de vehículos para interrumpir la vialidad. A esto se sumaron otras acciones como la supuesta presencia de ataques con explosivos desde drones provenientes desde el municipio de Buenavista a casas de Aguililla.
En tanto, la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán informó que se reforzó la actividad operativa con agentes federales por lo que se desplegó un operativo en las cercanías del poblado del Terrero, donde fueron identificados los camiones que bloqueaban el paso, así como en las cercanías al crucero de Catalinas, en el municipio de Buenavista.
En atención a un reporte ciudadano, junto a la @SEDENAmx y la @GN_MEXICO_ localizamos y destruimos en el municipio de Buenavista un campamento, presuntamente utilizado para la comisión de actos ilícitos. ¡Cero tolerancia! #HonestidadyTrabajo 🚔 pic.twitter.com/TmOuY9Y9vE
— SSP MICHOACÁN (@SSeguridad_Mich) October 20, 2022
Cabe recordar que apenas el 06 de octubre fue desmantelado otro campamento del crimen organizado.
Fue hace dos semanas que elementos de la Guardia Nacional, junto con personal del Ejérctio Mexicano destruyeron un campamento ubicado en el poblado de Villa Victoria, municipio de Chinicuila.
En el lugar fueron asegurados fusiles de asalto, cargadores, cartuchos útiles y grandas. Asimismo fueron hallados alimentos, cobijas, ropa y casas de campaña.

En tanto, de acuerdo con la información emitida por las autoridades, durante el despliegue conjunto alcanzaron a observar a personas armadas, que emprendieron la huida rumbo a la maleza, tirando diversos objetos a lo largo del camino.
En otra acción llevada a cabo el 4 de octubre, también el Michoacán, elementos de la Guardia Nacional aseguraron armamento y dos camionetas con reporte de robo.
Los hechos se registraron en el municipio de Zamora, donde los guardias nacionales realizaban patrullajes sobre un camino de terracería, cuando hallaron dos vehículos estacionados.
En esta ocasión los hechos se registraron en el municipio de Zamora, lugar en el que elementos de la GN localizaron dos vehículos estacionados mientras realizaban patrullajes.
Al interior, los elementos localizaron a un grupo de personas armadas, mismas que al ver las unidades oficiales de la Guardia Nacional dispararon y huyeron en distintas direcciones.
Cabe agregar que actualmente, Michocán forma parte de las 6 entidades que concentran el 48.9% de los delitos de homicidio doloso de todo el país, según el reporte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). En septiembre de este año se coclocó en el cuarto lugar con mil 927 de estos casos en lo que va del año.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
