
El mar de documentos filtrados de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por el grupo de hackers Guacamaya ha revelado un nuevo informe de la institución a cargo de Luis Cresencio Sandoval. Se trata de una lista donde se incluye a un grupo de fiscales que a ojos del Ejército no son confiables debido a sus presuntos vínculos con grupos criminales.
En el archivo se incluyen los datos generales de los fiscales estatales, como el periodo que llevan en su cargo y el partido que gobierna en el estado donde se desempeñan. Sin embargo, hay un peculiar dato en el que se esclarece si algunos de ellos tienen un historial negro, ya sea por posibles conexiones con miembros de la delincuencia organizada o por antecedentes desfavorables.
De esta manera se hace una clasificación entre aquellos que son considerados como personal de confianza y los que no, detalla el reporte dado a conocer por Expansión. Para descartar a los fiscales que no son confiables, en el documento se menciona que por el momento “no se cuenta con información que lo relacione con integrantes de la delincuencia organizada”; o bien, con alguna actividad ilegal o ilícita.
Sin embargo, también están los fiscales que no cumplen con lo señalado anteriormente y, por esa razón, son clasificados como “no confiables”, principalmente por sus supuestos vínculos con los cárteles de la droga.

Bryant Alejandro de Colima
Entres los fiscales estatales que aparecen en la lista y no son considerados como de confianza, según el reporte de la Sedena, se encuentra el fiscal del estado de Colima, Bryant Alejandro García Ramírez, quien asumió su cargo en noviembre de 2021.
El licenciado en Derecho por la Universidad de Colima fue mencionado en el documento debido a sus antecedentes negativos que pesan sobre él, pues si bien no se ha comprobado su posible relación con integrantes del crimen organizado, sí ha sido señalado directamente en diversas narcomantas.
El nombre de Bryant Alejandro ha aparecido en algunos mensajes firmados por el Cártel Independiente de Colima, el cual lo acusa de estar presuntamente coludido con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
“Ha sido señalado en mantas que han aparecido en diferentes puntos de la ciudad de Colima que lo relacionan con el CJNG”, se menciona en el informe. Se presume que las narcomantas en cuestión fueron desplegadas por José Bernabé Brizuela, La Vaca, líder de dicho grupo criminal.

Alejandro Echeverría de Querétaro
El segundo fiscal no confiable es Alejandro Echeverría Cornejo, quien en 2016 fue desginado como Fiscal General del Estado de Querétaro. Su mención en el informe responde a sus supuestos antecedentes negativos que lo vinculan con La Familia Michoacana.
Lo anterior según las declaraciones del entonces titular de la Procuraduría General de Justicia en 2010, quien “durante una reunión del grupo de coordinación operativa de Querétaro expuso que había señalamientos en una declaración ministerial que lo vinculaban con la organización de La Familia Michoacana y otros delincuentes locales”, se menciona en el reporte.
Echeverría Cornejo fue nombrado Procurador General de Justicia el 1 de octubre de 2015 y el 26 de mayo de 2016 la LVII Legislatura estatal lo designó como Fiscal General del Estado, de manera que lleva seis años en su cargo.

Jesús Figueroa de Aguascalientes
Por último, el informe de la Sedena clasificó a Jesús Figueroa Ortega, fiscal de Aguascalientes desde marzo de 2018, como una persona “no confiable” debido a sus antecedentes desfavorables en su contra.
Y es que si bien no se ha comprobado que Figueroa esté relacionado con actividades ilícitas, sí “ha tenido diferentes señalamientos en mantas que lo relacionan con la delincuencia organizada”, se lee en el reporte.
Sin embargo, no se detalla qué organizaciones criminales lo han mencionado directamente, aunque cabe precisar que en Aguascaliente se ha detectado la presencia del CJNG, el cual ha desplegado narcomantas en diversas ocasiones (en una de ellas se nombró al titular de la Comisaría General de la Policía Ministerial de Aguascalientes, Juan Muro Díaz, de estar supuestamente vinculado al Cártel de Sinaloa).
Los nombres Bryant AlejandRo, Alejandro Echeverría y Jesús Figueroa se suman al del ex fiscal de Nayarit, Édgar Veytia, quien actualmente paga una condena de 20 años en Estados Unidos por sus vínculos con el narcotráfico.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
