
Sebastián Ramírez Mendoza, presidente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Ciudad de México, cuestionó directamente -aunque omitiendo su nombre- a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas Nieves, y su medida de eliminar los rótulos en los negocios ubicados en la demarcación, por lo que presentó campaña de su partido a favor de retomar dichas medidas.
Durante la conferencia de prensa que ofreció este jueves 20 de octubre, el morenista indicó que mientras la representante de Va por México elimina el arte que se popularizó en la capital del país, inundó la alcaldía con “lonas horripilantes” por su primer informe de gobierno.
Sentenció que la medida de Cuevas Nieves no es una acción individual, sino que refleja el “conservadurismo” que busca gobernar la Ciudad de México, mismo que apuntó tiene un “profundo odio” por las raíces culturales.
“El conservadurismo de la Ciudad de México es el mismo que tiene un profundo odio por las raíces culturares de la ciudad, le dio por empezar a borrar murales, rótulos, la identidad de la Ciudad para sustituirlas por unas lonas horripilantes que nos han tapizado la ciudad”, explicó ante los medios de comunicación.
Las declaraciones del líder morenista local se dieron durante la presentación La Capital de la Transformación, una nueva campaña que lanzó el partido guinda con el fin de captar militantes y simpatizantes a dos años de las elecciones donde se renovará la Jefatura de Gobierno.
“Hoy les presentamos una campaña que, fundamentalmente, se basa en dos o tres elementos indispensables para nosotros: lo primero es rescatar nuestra identidad cultural”, expresó Ramírez, quien estuvo acompañado por el dirigente nacional, Mario Delgado.
Al igual que el presidente Andrés Manuel López Obrador y la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, los morenistas explicaron que su principal objetivo será llevar a todos los rincones de la urbe la “revolución de las consciencias”; acción que ya se está realizando, pero que se debe de complementar después del 2024.
“Les duele verme crecer”, el mensaje de Cuevas a Sheinbaum y AMLO

Los conflictos con la alcaldesa de Cuauhtémoc han estado presentes desde que ésta asumió su cargo en 2021; sin embargo, en los últimos meses se profundizó cuando enfrentó un proceso judicial por haber agredido a dos oficiales.
No obstante, pese a haber sido absuelta por los cargos en su contra, el pasado 18 de octubre lanzó mensajes contra los morenistas, pues sentenció que “les duela” verla crecer porque se ha afianzado entre las preferencias de la ciudadanía.
Aunado a lo anterior, acusó a la Cuarta Transformación de que le mandan “ataques”; esto tras presentar un video donde presuntamente se ve a militantes del partido guinda organizando una protesta en su contra, previo al inicio de su Primer Informe de Gobierno en la explanada de la demarcación.
No obstante, su Primer Informe de Gobierno se vio opacado por la fuerte lluvia que azotó a la Ciudad de México, ya que ocasionó que se retrasara el inicio del evento, además de que le impidió que emitiera su discurso.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
