
América Alejandra Rangel, diputada local de la CDMX por el PAN, acaparó la atención de las redes sociales al ser objeto de burla por parte de periodistas y comunicadores quienes la “reprobaron en historia” al tener una supuesta inconsistencia en referencia a uno de los más destacados líderes de la Revolución rusa con un dictador de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).
Todo comenzó la noche del lunes 17 de octubre cuando Rangel Lorenzana publicó en su cuenta oficial de Twitter una crítica contra Alejandro Encinas, nuevo subsecretario de Economía, esto por tener un retrato en su pared de Vladímir Lenin.
En consecuencia, personajes como Julio Hernández López “Astillero”, Hernán Gómez o José Hernández “Monero Hernández”, se burlaron de la abanderada del Partido Acción Nacional (PAN), esto al asumir que la diputada confundió a Lenin con Iósif Stalin, dictador de la URSS a quien se le atribuyen millones de muertes.
“La diputada del PAN, América Rangel, reprobando Historia Universal =)”, escribió Astillero; “Leer te enseñará a no confundir a Lenin con Stalin, América Rangel. Nunca es tarde para agarrar el primer libro”, replicó Gómez Bruera; mientras que Hernández escribió “‘Lenin, dictador comunista que asesinó a más de un millón de personas’. Todos los días se aprende algo nuevo”.
Sin embargo, la cosa no quedó ahí, pues la legisladora de la Ciudad de México insistió con su punto y después abrió un hilo para argumentar de manera más extendida para refutar las burlas de los comunicadores: “Hasta los izquierdistas confunden a sus héroes, aunque se entiende pues toda la basura comunista es igual”.
“A Lenin se le atribuyen alrededor de 1.3 millones de muertes durante el período llamado ‘Terror Rojo’, que fue entre 1918 y 1922, tras la Revolución Rusa y previa a Stalin”, dijo la diputada al citar a outono.net. Después, citando a Infobae, destacó que los decesos atribuibles a Stalin son de 25 millones en el período conocido como El Gran Terror o La Gran Purga.
Y, aunque la anécdota parece que quedó ahí, el también ex académico del Instituto Mora, Hernán Gómez, la invitó a ‘sentarse’ y hasta le recomendó un libro de Slavoj Žižek, Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes (2018), el cual lleva por título “Repetir Lenin”.
Otra polémica de Rangel Lorenzana

Cabe recordar que en septiembre de este año, la panista arremetió contra Salma Luévano, legisladora federal por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), esto al sostener que la diputada trans, desde la tribuna en San Lázaro, atentó contra la libertad religiosa.
Y es que durante su participación en la sesión ordinaria del 21 de septiembre, Salma Luévano hizo uso de la tribuna vestida de obispo, donde condenó el uso de discurso de odio por parte de algunos miembros de la cúpula eclesiástica en México contra las personas que desarrollan su personalidad y vida sexual de un modo no heteronormado.
Refirió que particularmente los líderes religiosos se refieren a la comunidad LGBTI+ como “lastre social, la causa de los males, pecadores, resultado de lo malo”. Para no dejar este señalamiento en blanco, recordó que el obispo de Aguascalientes, entidad gobernada por el PAN, ha querido incidir, desde el púlpito, en la vida política de México.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
