
Autoridades del Estado de México lograron la captura de un presunto narcomenudista en posesión de miles dosis de droga y quien llevaba a cabo sus operaciones ilícitas en al menos tres estados de la República.
Se trata de Manuel “N”, sujeto que era investigado por personal de la Fiscalía del Edomex debido a las labores de inteligencia que lo identificaron como uno de los principales distribuidores de cocaína, principalmente, en el estado gobernado por Alfredo del Mazo.
Fue así que mediante un operativo de seguridad se logró ubicar al supuesto implicado mientras circulaba a bordo de un vehículo marca Honda, tipo Civic, sobre la avenida Pantitlán, esquina calle Ciencias, en el municipio de Nezahualcóyotl, donde también solía operar.
Por lo anterior, elementos de la Fiscalía estatal le dieron seguimiento y llevaron a cabo una revisión en la que determinaron que Manuel “N” se encontraba en posesión de dos mil dosis de cocaína, de manera que procedieron con la detención del narcomenudista y el aseguramiento de la droga.

De acuerdo con las indagatorias, agentes de la Policía de Investigación (PDI) obtuvieron datos de prueba con los que se logró tener conocimiento que el ahora detenido está relacionado a la venta de droga en los municipios de Nezahualcóyotl y Chimalhuacán, pertenecientes al Estado de México, así como en varios puntos de la Ciudad de México y Morelos.
Asimismo, las autoridades mexiquenses dieron a conocer que momentos antes de su detención, Manuel “N” había despojado de sus pertenencias a una mujer, aunque no dieron mayores detalles al respecto.
Hasta el momento no se ha determinado si el implicado pertenecía a una organización criminal o está relacionado con otro tipo de delitos. En tanto, las autoridades lo presentaron ante el agente del Ministerio Público donde se determinará si situación legal.
Cabe mencionar que en el Estado de México se ha detectado la presencia de diversos cárteles de la droga, como la Familia Michoacana, cuyos miembros han sido detenidos en semanas recientes. Tal fue el caso de Ibarra “N”, alias El Licenciado, identificado como jefe de Plaza de dicha grupo delictivo en Metepec y quien fue aprehendido a finales de septiembre.

A través de las declaraciones de El Licenciado, se tuvo conocimiento que en la comunidad de San Cristóbal de Huichochitlán, perteneciente al municipio de Toluca, había fosas de la Familia Michoacana en la que se encontraron al menos cinco cuerpos.
Asimismo, en Nezahualcóyotl se ha detectado la presencia de presuntos extorsionadores del mismo grupo criminal, que mantiene sus operaciones en zonas de Michoacán, Guerrero y parte de Morelos, pues más allá de la venta de droga también llevan a cabo delitos como el cobro de piso y secuestro.
Cabe recordar las detenciones de Dante “N” y Jesús “N”, alias El Chore, quienes fueron identificados como líderes del transporte público de taxis en el Edomex y que al mismo tiempo mantenían vínculos con la Familia Michoacana, pues ambos se desempeñaban como operadores financieros de dicha organización delictiva.
El Estado de México es un territorio en disputa de plazas entre la Familia Michoacana y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), lo que generado múltiples enfrentamientos armados y desplazamientos forzadas de cientos de familias que han sido asediadas por la narcoguerra.
Según informes de inteligencia, hasta septiembre de 2020 la Familia Michoacana mantenía su presencia criminal en al menos 55 de los 125 municipios que conforman el Edomex, es decir, que ocupaba cerca del 44% del territorio. En tanto, los miembros del cártel de las cuatro letras estarían presentes en 31 municipios.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



